Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona espera la ‘foto finish’

Álea iacta est. La suerte está echada. Barcelona se encamina a las votaciones más decisivas e inciertas. Vetos cruzados que empujan a aritméticas complejas, encuestas que solo señalan una lucha enconada entre varios candidatos, pero que no dan ninguna pista totalmente segura sobre la foto finish del 28-M, y nervios, muchos nervios, en las sedes de los partidos, que se juegan mucho más que algunas sillas en el consistorio o la vara de alcalde de la capital de Cataluña. Están también en juego liderazgos y estrategias a las puertas de un nuevo ciclo electoral en Cataluña y en el Estado que convierten a estos comicios en Barcelona en una onda expansiva. Y dentro del independentismo, el 28-M en todo el país, pero especialmente en la capital, confirmará o reordenará las hegemonías internas entre ERC y Junts después de la rotura de la coalición de Gobierno apenas hace unos meses. Un cóctel al cual se suma el voto oculto de algunos partidos, los indecisos y la participación.

Debate de TV3 Elecciones Municipales 2023. Candidatos a la alcaldía de Barcelona, sin la CUP ni VOX /JORDI PLAY
Candidatos a la alcaldía de Barcelona en el debate de TV3, sin la CUP ni VOX /JORDI PLAY

La foto finish decidirá el futuro político de los candidatos

En todo caso, se llega a las elecciones con un precedente importante: la fuerza más votada no necesariamente gobierna. En 2019, ERC ganó en votos las elecciones, pero empató en regidores con Barcelona en Comú. Un empate que Colau convirtió en alcaldía con el PSC como socio, y el aval de la derecha de Manuel Valls de Barcelona pel Canvi-Cs. Ahora, cuatro años después, hay más vetos cruzados y más necesidad que nunca de ganar por parte de algunos candidatos, que han convertido estos comicios en un plebiscito personal y de partido. Es por eso que esta foto finish del domingo marcará carreras políticas.

Empezando por Ada Colau, que se presenta por tercera vez haciendo una excepción en los estatutos de su partido y afrontando uno plebiscito múltiple. El resto de partidos han planteado lo 28M cono un Colau sí, Colau, no, se somete a votación la Barcelona de las superilles y también quienes ha ganado lo torcebraç en el gobierno municipal, si los comunes o el PSC. Si Colau no es alcaldesa y no entra al gobierno, el partido asegura que se sentará a la oposición durante todo el mandato. Pero Colau también será un termómetro para el experimento de Sumar de Yolanda Díaz a Madrid. Llegar a las españolas con la alcaldía de Barcelona -es, en realidad, el gran activo de esta nueva marca- sería clave, a banda, está claro, que la supervivencia de los Comunes como estructura de partido en Cataluña -también económicamente- depende de tener el poder institucional en Barcelona, porque es seguro que no tendrá jefa otra alcaldía importante a todo el país. En todo caso, quien dice que Ada Colau no podría ser tentada con un ministerio español si Yolanda Díaz acabara siendo una muleta del PSOE en un hipotético nuevo gobierno español y que esto hiciera que dejara Barcelona?

Acto de la campaña electoral Elecciones Municipales 2023 de Barcelona en común con Ada Colau, Jordi Marti y Janet Sanz en la plaza Cataluña.
Acto de la campaña electoral de Barcelona en común con Ada Colau, Jordi Marti y Janet Sanz en la plaza Cataluña. JORDI PLAY

También se la juega Jaume Collboni. El candidato del PSC tiene muchas encuestas de cara, pero este es la tercera vez que se presenta a las elecciones y hasta ahora no ha superado su socia. Una tercera derrota lo obligaría a repensar su futuro político en Barcelona, aunque asegure que si no es alcalde se convertirá en el jefe de la oposición y no marchará a casa. Ahora bien, en un partido como el PSC y el PSOE -Collboni ha tenido en campaña hasta 10 ministros y el presidente español- es una gran agencia de colocación. Ahora mismo, la carta más fácil de Collboni para ser alcalde es ganar las elecciones y conseguir el voto de Xavier Trias, y si hace falta, del PP. Pero Trias ha dejado claro que no hará de Valls para echar a Colau -tampoco Maragall- si es ella quien gana las elecciones. Por lo tanto, si Collboni es segundo y Trias cumple, no sería alcalde. Quién sabe, pero, si se podría repetir un bipartito. Un tripartito, en cambio, tendría la puerta cerrada si ERC cumple con su promesa de no compartir gobierno con el PSC. Tener Barcelona seria para el PSC una muy buena previa de cara al nuevo ciclo electoral en Cataluña y España.

Xavier Trias ya ha dejado claro que no se quedará «calentando la silla» si no es alcalde. Por lo tanto, la misma noche del 28M sabremos si se acaba la segunda vida política del exalcalde o si apenas empieza. El candidato de Trias por Barcelona -bajo el paraguas de Juntos- está de vuelta de egos personales y estructuras de partido, una circunstancia que le permite afrontar este 28M con más serenidad que los otros candidatos. A pesar de que inicialmente ‘el efecto Trias’ lo había situado al frente de las encuestas, a medida que han pasado los días ha reculado un poco, pero mantiene opciones. En todo caso, el candidato solo se sentará al pleno en condición de alcalde. O todo o nada. Y el resultado que haga Trias en Barcelona será rápidamente leído en clave interna de Juntos por Cataluña. Una victoria legitimaría el pragmatismo de un sector, mientras que una derrota daría alas al sector unilateralista de Laura Borràs.

Ernest Maragall arriba del escenario en el acto central de campaña JORDI PLAY
Ernest Maragall en el escenario en el acto central de campaña JORDI PLAY

Ernest Maragall puede presumir de haber sido el único candidato que ha derrotado Ada Colau a las urnas. Ganó el 2019, pero ahora las encuestas no lo sitúan al frente. Maragall, pero, no tiene intención de plegar en ningún caso. En todo caso, los republicanos pueden ser una pieza clave, si no imprescindible, en la gobernabilidad de la ciudad, especialmente si gana Ada Colau. Para los republicanos, entrar al gobierno municipal es clave para mantener opciones en un futuro de tener la vara de alcalde. La irrupción de Xavier Trias trastornó parcialmente la estrategia de ERC en la ciudad -Juntos estaba debilitada y sin un candidato claro-, y despacio las encuestas los han ido distanciando de la victoria. Ahora bien, los republicanos tienen la carta de la gestión del gobierno de Pere Aragonès para atraer votos de la Vía Amplia, y de hecho, el presidente ha tenido una presencia muy notable a la campaña de Ernest Maragall. Calabria también es consciente que Barcelona será una maceta para validar o censurar en parte la estrategia de la Generalitat y de ERC en el conflicto político con el Estado. De hecho, ERC, a diferencia de Trias, ha hecho referencias constantes al 1-O y a la voluntad de celebrar un nuevo referéndum, remarcando a la vez la amenaza «conservadora» de un hipotético pacto entre el PSC y Juntos. Dos cartas que pueden decantar un grosor de indecisos y que pueden hacer también que Maragall reciba voto útil de la izquierda.

En cualquier caso, y al margen del futuro personal de algunos candidatos, el 28M se vota a todo el país. 947 municipios con dinámicas muy diferentes, pero que, al final, se verán empujados con mayor o menor intensidad por la onda expansiva de la capital. Habrá pactos que se harán o se desharán, vetos impuestos por las direcciones de los partidos y cambios de cromos, alianzas libres también. Y sobre todo, un recuento de fuerzas de los partidos en su conjunto que tendrá una lectura que desbordará las fronteras municipales.

Més notícies
El petó protocol·lari  d'Ada Colau i Manuel Valls després de la presa de possessió de l'alcaldessa / Jordi Play

Los vetos cruzados complican los pactos postelectorales en Barcelona

Notícia: Los vetos cruzados complican los pactos postelectorales en Barcelona
Comparteix
La negativa de los candidatos a investir a algunos rivales da todavía más importancia a ser la fuerza más votada el 28-M más allá de los regidores obtenidos
Notícia: Los vetos cruzados complican los pactos postelectorales en Barcelona - Mobile
Els resultats de les eleccions municipals a Barcelona tindran un efecte directe a l'altre costat de la plaça de Sant Jaume JORDI PLAY

28-M, la onda expansiva de Barcelona

Notícia: 28-M, la onda expansiva de Barcelona
Comparteix
Los candidatos de Barcelona tienen toda la presión de sus partidos, conscientes de que los resultados de la capital tendrán consecuencias tanto en los liderazgos como en el próximo ciclo electoral en Cataluña y Madrid
Notícia: 28-M, la onda expansiva de Barcelona - Mobile
Els vetos creuats i les enquestes entreveuen un post-28M complex pel que fa a pactes PIXABAY

El GPS de los candidatos calcula y recalcula

Notícia: El GPS de los candidatos calcula y recalcula
Comparteix
Los vetos añadidos y las encuestas obligan a los partidos a repensar estrategias cuando se llega al ecuador de la campaña electoral
Notícia: El GPS de los candidatos calcula y recalcula - Mobile

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa