Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los abuelos de la Rambla se mojan sobre quién debería ganar las elecciones

A un mes de las elecciones que decidirán el futuro de Barcelona, los ciudadanos empiezan a pensar en sus preferencias sobre quien debería gobernar en plaza de Sant Jaume durante los próximos cuatro años y qué políticas necesita la ciudad. En este sentido, un colectivo muy especial al que preguntar es el de los abuelos que se sientan en los bancos de la Rambla. No solo porque casi cada día son testigos de lo que se vive en el centro de la ciudad y la conocen desde hace décadas, también porque son el recuerdo vivo de su historia.

En la parte superior de la arteria más emblemática de Ciutat Vella se sientan Xavier Gusi, de 92 años; José Fernández, de 82; y Manel Ibáñez, de 87. Muestran al TOT Barcelona una visión continuista cuando se les pregunta quién tendría que ganar las elecciones. Por su parte, Fernández apuesta por el candidato del PSC, Jaume Collboni, y comparte un argumento: “Soy votante del PSOE, y por eso lo prefiero por encima de los otros”. En cambio, Gusi e Ibáñez se decantan por la actual alcaldesa Ada Colau porque “es una mujer muy movida” y porque “lo ha hecho bien”. “Hay policía en todas partes, y si hay problemas de inseguridad es porque a la gente le falta educación”, insiste Ibáñez.

La suciedad, un problema latente

Desde su punto de vista, la educación es también una manera de solucionar el que considera que es uno de los principales problemas de la ciudad: la limpieza. «Mi barrio, El Raval, tendría que estar más limpio, pero esto también se mejora educando mejor la gente». También habla de este problema Fernández, que insiste que falta limpieza en varios barrios, sobre todo en el Gòtic, donde él vive. Ante esto, Gusi bromea y le dice que en vez de quejarse lo que tendría que hacer es cambiar de barrio. «Claro, como tú vives donde los ricos, junto al Hospital Clínic», contesta Fernández. «Claro, en la Esquerra de l’Eixample, porque yo soy de izquierdas», replica entre risas Gusi.

A diferencia de lo que manifiestan desde hace mucho de tiempo varias entidades vecinales del centro de la ciudad, estos vecinos no consideran que el modelo turístico de Barcelona sea ningún problema. En las últimas semanas, además, ha estado en el centro del debate político. «Los turistas sí que los queremos, que den dinero», dice Ibáñez. «Que vengan más cruceros, que cabemos todos en la ciudad, y así gastan el dinero aquí en vez de hacerlo en otro país», recalca Gusi, a pesar de que matiza que hace falta que venga «buen turismo» y no de borrachera.

Imagen de archivo de un buzo turístico de Barcelona / Jordi Play
Imagen de archivo de un buzo turístico de Barcelona / Jordi Play

Otro de los temas estrella de toda la legislatura del gobierno de coalición de BComú y PSC es la movilidad. Las supermanzanas y las pacificaciones han sido algunas de las políticas más notorias de los últimos años, y por su parte, Fernández cree que se tendría que continuar trabajando en esta línea. «Barcelona necesita más calles como la vía Laietana, donde las aceras están ganando anchura y se está dando más espacio a los peatones», subraya. En cambio, Ibáñez no cree que la presencia que tienen los vehículos de motor en las ciudades lo tengan que decidir o condicionar las administraciones, sino que tendrían que ser las mismas empresas de automoción, que tendrían que diseñar vehículos menos contaminantes.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa