Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El PP apoyará al candidato que «rompa con el modelo» de los últimos 8 años

Después de una semana con más dudas que certezas, los partidos ya pueden negociar con el resultado definitivo de las municipales sobre la mesa. Las diferentes candidaturas se tantean entre ellas para ver qué pactos se pueden hacer y, en este sentido, hay dos partidos que serán clave para formar las mayorías necesarias: ERC y PP. Hasta el momento, parece que Ernest Maragall apostaría para investir Xavier Trias como futuro alcalde de la ciudad. En este caso, cualquier opción progresista necesitaría el apoyo del PP para llegar a los 21 regidores necesarios.

Los populares son conscientes del papel protagonista que pueden tener en la configuración del próximo gobierno municipal y ya han avisado que intentarán condicionarlo a sus intereses. La última voz en hacerlo ha sido la del presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, que en declaraciones a la cadena COPE ha dejado claro que quieren ser «decisivos» en la formación del próximo gobierno. A pesar de ceder la decisión final a Daniel Sirera, el popular ha dicho que su candidato apoyará al alcaldable que «rompa con el modelo de ciudad que ha destruido Barcelona en los últimos ocho años».

Dos opciones sobre la mesa

Después de confirmarse lo ‘sorpasso’ de Collboni a Colau, parece claro que las opciones se han reducido a solo dos. Xavier Trias y Jaume Collboni son los únicos que tienen en su mano conseguir una mayoría realista que los acerque a Sant Jaume. El candidato de Junts ya ha hecho público su deseo de formar un pacto «estable» con ERC y PSC. Con todo, de momento solo los republicanos han abierto la puerta al exalcalde. El PSC se mantiene firme en su posición, alegando que Barcelona ha votado «cambio y progreso», hecho que los legitima, dicen, a intentar un gobierno socialista.

Sin el apoyo de ERC, a quien los socialistas acusan de enterrar cualquier opción de pacto y de «traicionar» a los votantes, al PSC se le complica la alcaldía. En todo caso, desde el partido mantienen que se presentarán y que jugarán sus cartas. Para que el pacto entre PSC y Comunes prospere, será necesario el voto favorable del PP, que no descarta ningún pacto. Eso sí, los populares solo aceptarían una maniobra de este tipo si Ada Colau renuncia a formar parte de cualquier gobierno.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa