Hemos entrado en otoño, y ha llegado la lluvia. Pero alerta, que la fresca todavía tambalea y este jueves la ciudad sufrirá una punta de calor y se podrá llegar a los 28 grados. Pero nada si recordamos los termómetros de agosto, el tercero más cálido de la serie 1914-2024 que hace el Observatorio Fabra, que constata que solo en 2003 y el 2022 superaron las temperaturas registradas este 2024. En cifras concretas, la temperatura media del mes de agosto se situó en 26,7 grados, la máxima fue de 35,9 grados, registrados el día 1 de agosto, mientras que la temperatura mínima se registró los días 14 y 15, situándose en los 17,8 grados.
El Raval, récord de Barcelona y de Cataluña
¿Pero ahora que dejamos atrás el verano, como ha estado en conjunto en la ciudad? Pues ahora ya sabemos que el 75% de las noches de verano la temperatura no ha bajado de los 20 grados y hubo 10 tórridas consecutivas en agosto, momento en que el Ayuntamiento activó el plan de choque contra el calor. Pero hay un dato todavía más potente: El Raval ha sido el barrio con más noches tropicales y tórridas de Barcelona y Cataluña, con 67 y 25 respectivamente. Traducido en nuestra vida nocturna y la imposibilidad de dormir sin aire: el 75% de las noches tropicales entre el 21 de junio y el 19 de septiembre en el Raval tuvieron temperaturas por encima de los 20 grados.

Pero todavía hay dos zonas de la ciudad que también batieron récords este verano, y completan el podio de los puntos más infernales de la ciudad por la noche. Se trata del Zoo. La instalación ha registrado hasta 65 noches tropicales y 3 tórridas durante el mismo periodo del año. El Puerto de Barcelona ocupa el tercer lugar también con 65 noches tropicales y solo una de tórrida.