La tormenta que ha traído la largamente esperada lluvia a Barcelona ha sido bastante intensa. Según los datos recogidos por la estación del Observatorio Fabra del Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), en solo media hora se han acumulado cerca de 24,5 milímetros de agua por metro cuadrado en la capital catalana.
Esta misma tormenta -que ha arrancado por la zona del Bages antes de llegar a la ciudad- ha dejado hasta 40 milímetros de agua acumulada por metro cuadrado en los municipios de Terrassa y Sabadell, justo unos momentos antes de hacer acto de presencia en Barcelona. Todavía no han transcendido más datos respecto a la cantidad total de lluvia acumulada durante estas horas de chubascos.
La previsión meteorológica indica que es probable que estos chubascos se alarguen durante todo el anochecer y la noche de este sábado y que aflojen de madrugada. En cuanto a la jornada del lunes, la lluvia tendría que volver a hacerse patente a primera hora de la mañana y se tendría que mantener de manera más o menos intermitente durante casi toda la jornada hasta el anochecer, coincidiendo con las últimas horas de la operación retorno después de este puente de tres días. Estas precipitaciones, pero, no se traducirán en una fuerte bajada de los termómetros, que se seguirán situando alrededor de los 18 y 19 grados durante buena parte del día.
En cuanto al martes, la situación tendría que mejorar y mantenerse estable con buen tiempo y temperaturas superiores a los 20 grados al menos hasta el sábado, cuando el tiempo empezará a cambiar otra vez y se podrían registrar nuevos chubascos que tendrían que perpetuarse durante las jornadas del domingo y del lunes.
Récord meteorológico batido
La ciudad ha batido este mes de abril un nuevo récord meteorológico vigente desde hace once años. Este sábado 29 de abril a mediodía la temperatura registrada en la estación de radiosonda de la ciudad llegó a marcar 19,6 grados a 850 hPa (unos 1.500 m de altitud), un valor plenamente veraniego y la temperatura más alta detectada nunca por esta estación en sus 25 años de historia.