Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
28M: cuándo podrás votar por correo y cuándo sabrás si eres miembro de una mesa electoral

Este lunes, 3 de abril, se firmará el decreto de convocatoria de las elecciones municipales en todo el Estado, que tendrán lugar el próximo 28 de mayo. En Cataluña son 947 municipios donde se votarán los nombres de regidores y regidoras que constituirán los ayuntamientos, y de estos resultados se derivarán los consejos comarcales y las cuatro diputaciones catalanas Además, en Aran también votarán su Coselh Generáis de Aran. Os detallamos las fechas clave que tenéis que tener en cuenta si queréis seguir este ciclo electoral, que acabará cuando se hayan constituido los nuevos ayuntamientos.

La propaganda institucional, prohibida

3 de abril: se firma el decreto de convocatoria de elecciones municipales lo 28M. Se pone en marcha toda la maquinaria.

4 de abril: día importante, porque se publica el decreto de convocatoria en el BOE, de forma que desde este momento y hasta que se celebren las elecciones, quedan prohibidas las inauguraciones de obras o equipaciones y campañas sobre objetivos conseguidos por las instituciones. La ley es muy clara: «Queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los éxitos obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones». En el caso de Barcelona, no se podrán inaugurar algunas obras, y la alcaldesa tampoco podrá hacer fiestas como la de la Supermanzana.

Coláis y Sanz pasean por una superilla a las Jornadas Internacionales Superilles | Blanca Blay, ACN
Coláis y Sanz pasean por una superilla a las Jornadas Internacionales Supermanzanas | Blanca Blay, ACN

Los electores: mesas, censo y voto por correo

10 de abril: se hará público el censo electoral de cada municipio. Es importante que todo el mundo quien quiera votar el 28M se asegure que sus datos son correctos. Si no lo son, hay tiempo hasta el 17 de abril para reclamar, y los ayuntamientos tendrán tiempo hasta el día 20 para darles una respuesta.

Del 4 al 29 de abril: los catalanes que se encuentren temporalmente en el extranjero, pero empadronados en un municipio catalán, pueden solicitar el voto por correo.

29 de abril: los ayuntamientos harán el sorteo -tienen tiempo hasta el día 3 de mayo- para saber qué ciudadanos están gritados a formar parte de las mesas electorales.

Entre el 3 y el 6 de mayo: si te ha tocado formar parte de una mesa electoral, recibirás una notificación de correos a casa. Si no estás, tendrás que recogerla a tu oficina. Desde el momento en que recibís la notificación, tenéis un máximo de siete días para presentar alegaciones para evitar ser miembros de mesa. Las alegaciones se tienen que resolver como máximo hasta el 18 de mayo.

18 de mayo: es el último día para pedir el voto por correo, que se puede solicitar desde el mismo momento que se convoquen las elecciones.

Del 8 al 21 de mayo: es el periodo para recibir la documentación que se necesita para poder votar por correo.

Del 2 al 24 de mayo: pueden votar los catalanes que residen temporalmente en el extranjero y que lo hayan solicitado.

Del 8 al 24 de mayo: pueden votar por correo los que lo hayan pedido, a través de Correos.

Un ciudadano vota en unas elecciones municipales | Ayuntamiento
Un ciudadano vota en unas elecciones municipales | Ayuntamiento

El calendario de los partidos políticos

14 abril: es el último día para comunicar las coaliciones electorales por parte de los partidos que opten por esta fórmula.

19 a 24 abril: los partidos tienen cinco días para presentar candidatura ante la Junta Electoral.

26 abril: se publican las candidaturas presentadas.

2 mayo: se publican las candidaturas proclamadas, una vez se han resuelto irregularidades o errores.

La campaña electoral

12 a 26 de mayo: A las 0.00 h del viernes 12 de mayo arrancará la campaña electoral, que se alargará hasta la medianoche del viernes 26 de mayo.

23 de mayo: a partir de esta fecha, no se podrán publicar ni difundir sondeos electorales por ningún medio de comunicación. La prohibición empieza, por ley, cinco días antes de la jornada electoral.

27 de mayo: jornada de reflexión.

28 de mayo: día de las votaciones. Los colegios electorales están abiertos desde las 9 h hasta las 20 h. A partir del cierre, empieza el escrutinio.

Las elecciones del 2023 se convocarán este lunes, 3 de abril PIXABAY

Proclamación de los resultados y nuevos ayuntamientos

31 de mayo: escrutinio general en las juntas electorales de zona. Después de resolver reclamaciones o recursos que puedan surgir, los resultados oficiales se publican en el BOE hasta 40 días después de la proclamación de los electos.

17 de junio: los electos se convierten en regidores y regidoras y eligen al nuevo alcalde o alcaldesa.

Més notícies

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa