Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Se va Anna Grau, la última bala de Ciutadans que fracasó en Barcelona

La diputada de Ciudadanos en el Parlamento Anna Grau ha anunciado que lo deja. Se va a casa después de vivir en primera persona el declive del partido naranja, que fracasó en las municipales, renunció a las españolas y que ahora vive, con toda probabilidad, sus últimos días en el Parlamento de Cataluña. Se marcha la última bala mediática que, con su candidatura a las elecciones de Barcelona, intentó reavivar, sin éxito, un partido condenado hace años a la desaparición.

Grau ha anunciado su decisión en un comunicado en las redes, breve, como su paso por política, y dónde recuerda que se afilió en 2017 en pleno auge del Proceso independentista. «Cuando muchos se marchaban sin esperanza, yo he tenido el honor, el más grande de mi vida, de ser diputada en el Parlament con el partido que hizo historia el 2017», ha escrito en su despedida. El líder del partido en Cataluña –y candidato para el 12-M– Carlos Carrizosa le ha agradecido el paso «valiente» que hizo en 2021, cuando entró en política.

Un intento fallado en Barcelona

Grau ha sido, de hecho, el último intento Cs para sobrevivir a unas elecciones. Con el partido arrinconado por PP y VOX en Madrid, Cs centró sus esfuerzos en salir victorioso del 28M en Barcelona. Un papel difícil teniendo en cuenta que el partido estaba dividido en la capital. La coalición con Manel Valls duró quince días, después de que el exprimer ministro francés apoyara la investidura de Ada Colau. Una crisis leve teniendo en cuenta lo que vendría después. Dos de los tres regidores que le quedaban al partido le hicieron la cama a Luz Guilarte, líder entonces en Barcelona, y poco antes de los comicios, el nuevo presidente del grupo municipal, Paco Sierra, anunció su fichaje por el PP

En definitiva, Grau hereda un partido dividido, hundido en las encuestas y con los tres regidores en Barcelona expulsados. Pero con la batalla por encabezar la derecha en España perdida, los naranjas creen en Anna Grau para renacer de sus cenizas. Un buen resultado en Barcelona tenía que servir para reavivar el partido en Cataluña. En este sentido, los naranjas se cogen al posado polemista de Grau para ganar notoriedad en los debates y Grau se postula como la candidata que les hará volver a sus inicios. Presenta un cartel con un semidesnudo, emulando aquel de Albert Rivera que inició el ascenso de Cs en Cataluña, y promete volver al «kilómetro cero de Cs».

Anna Grau, candidata a la alcaldía de Barcelona por Ciutadans.
Anna Grau pliega de la primera línea política | Jordi Play, 2023

Los naranjas vivieron con Inés Arrimadas su mejor momento, ganando las elecciones postsentencia en el Parlamento y arrinconando a un PSC desubicado, aunque aún lejos, eso sí, de una mayoría parlamentaria que retuvo el independentismo. Pero el 28M, para las elecciones en Barcelona, el debate nacional quedó arrinconado por un plebiscito a Ada Colau. Y en esta tesitura, Xavier Trias va al alza, Jaume Collboni es bastante hábil para desmarcarse del exalcaldesa y Cs se siente flojo. Los votos a la derecha se van a Daniel Sirera (PP), a pesar del intento de Grau de vincularlo con los «tránsfugas» de Cs, y los que consiguió en su día como instigador del Procés acaban en Jaume Collboni, a pesar de que Grau intentó vincular el socialista «al mal gobierno» de Colau. Los intentos de marcar perfil, pues, con una Anna Grau centrada a acumular eslóganes y atizando el fuego de los okupas de la Bonanova, son en vano.

Los males resultados del 28M que condenan Cs

Anna Grau pasará a la historia como la diputada fiel que se unió en Ciudadanos cuando ya nadie creía en el proyecto, pero también como la que obtuvo los peores resultados del partido en Barcelona. La energía que la periodista mostró al inicio de la campaña del 28M contrasta con la poca presencia de militantes en los mítines y unos resultados que confirman el adiós del partido del Pleno del Ayuntamiento. La candidatura de Grau solo logró el 1,1% de los votos, a mucha distancia del 5% necesario para entrar en el Ayuntamiento. Unos resultados todavía peores si tenemos en cuenta que Valents, el partido heredero de Manuel Valls, acabó doblándoles. Incluso el PACMA la superó. Y en Sarripa-Sant Gervasi, donde el partido había ganado en 2019, Grau ni siquiera superó el 1% de los sufragios. La metáfora perfecta de la deriva de un partido que, si nada cambia mucho, el 12 se marchará de las instituciones.

Més notícies
Notícia: MÉTEO | Barcelona, en alerta por la llegada de la borrasca Nelson
Comparteix
El Meteocat emite avisos por fuerte viento y oleaje en la capital catalana durante los tres próximos días
Notícia: Condenada una subcontrata de Facebook por discriminar según la lengua
Comparteix
Un juzgado de la capital catalana ha condenado la empresa CCC Barcelona Digital Services por discriminación salarial I Pagaba hasta 9.000 euros anuales más a los trabajadores en función del idioma que utilizaban
Notícia: Protecció de Dades avala instalar cámaras dentro de los taxis por seguridad
Comparteix
El organismo resuelve que es lícito siempre que las cámaras se activen solo en situaciones de peligro
Notícia: Se multiplican por cinco los casos de tosferina, una infección muy contagiosa
Comparteix
En los últimos tres meses se han detectado más de 300 positivos de la enfermedad | El retorno se ha podido percibir mucho más entre adolescentes y niños

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa