Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Entidades de La Bordeta culpan al Ayuntamiento de la «degradación» de Can Batlló

Diversas entidades del barrio de La Bordeta han firmado un manifiesto en el cual avisan que el espacio autogestionado de Can Batlló sufre «en un estado de conservación muy precario», con techos hundidos, filtraciones de agua y «otros desperfectos». Desde el equipamiento aseguran que el edificio «está en peligro» y acusan al ejecutivo municipal de «carencia de voluntad política» para llevar a cabo las inversiones necesarias. Las entidades acusan al gobierno municipal de dejarlos en un segundo plan, y critican al alcalde Jaume Collboni y a la regidora del distrito, Raquel Gil, por querer una ciudad «sin vida»: «El PSC nos quiere en escombros», concluyen el manifiesto.

Firman el manifiesto, entre otras asociaciones, la plataforma vecinal que gestiona el espacio, el Ateneo Libertario del Pueble-sec, la Asociación Arcadia de Can Batlló, Guifibaix Cooperativa o Borsí pell Barri. Todas ellas lamentan que «esta dejadez municipal» contribuye a la degradación de un equipamiento «histórico» y de uso vecinal. A pesar de agradecer algunas inversiones «necesarias y reclamadas desde el vecindario», como el Bloc4BCN – Espacio Cooperativo o las obras del parque, desde Can Batlló viven con «perplejidad» la carencia de inversión en su equipamiento: la entidad lamenta «los mensajes explícitos de concejalía donde se afirma que, ni con presupuestos aprobados, la comunidad de la Asociación de Can Batlló es una prioridad para el mandato del PSC».

La fábrica de Can Batlló, a Santos-Montjuic / Vicente Zambrano González
La fábrica de Can Batlló, a Santos-Montjuic / Vicente Zambrano González

Las entidades ven peligrar sus proyectos

Todo ello, dicen las asociaciones firmantes, supone una «irresponsabilidad» de cara al patrimonio y una «amenaza» de los proyectos que se hacen en Can Batlló. Los gestores del espacio aseguran que tendrán que dejar de acoger proyectos nuevos si las naves continúan deteriorándose: «Queremos presupuesto y medidas excepcionales para la rehabilitación de las naves del Bloque 11 Sur de Can Batlló, que permitan poder continuar con los proyectos que conformen el equipamiento vecinal, comunitario y autogestionado, las que dan vida cotidiana en La Bordeta».

El Ayuntamiento cedió Can Batlló a una asociación comunitaria y vecinal para que gestionara el edificio en 2019, después de que el antiguo recinto fabril estuviera en desuso desde inicios del siglo XXI, cuando se acabó la actividad industrial. Esta entidad lamenta que, en aquella ocasión, el Ayuntamiento se comprometió a elaborar un «calendario de rehabilitaciones» que no acaba de llegar y reclaman que se los priorice a otras inversiones de carácter turístico o de lujo.

Comentaris

  1. Icona del comentari de: Xx a febrero 21, 2024 | 16:33
    Xx febrero 21, 2024 | 16:33
    Al any 2020, el Distrite de Sanst-Montjuic va oferir un pla de rehabilitacio de les naus cedides. Per raons que no estan clarificades aquest pla no es va posar en marxa

Responder a Xx Cancelar la respuesta

Comparteix

Icona de pantalla completa