Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El plan de Illa para El Prat extiende la tercera pista por La Ricarda y El Remolar
  • CA

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se reúne este martes con la comisión técnica que ha liderado los trabajos para encontrar una fórmula que permita ampliar el Aeropuerto de El Prat con la mínima afectación medioambiental. Posteriormente, está previsto que comparezca en el Palau de la Generalitat para explicar los detalles. Según avanzan varios medios, el plan de Illa para ampliar El Prat implica alargar 500 metros la famosa tercera pista —la de despegues— y repartir las afectaciones entre los espacios protegidos de La Ricarda, al norte, y El Remolar, al sur. De esta manera, Illa intenta minimizar el impacto sobre los dos espacios y prevé compensarlo con la renaturalización de casi 300 hectáreas de la zona agrícola del Llobregat.

En un adelanto de la entrevista que este sábado se emitirá en el programa Col·lapse de TV3, Illa explica que Cataluña necesita “garantizar la conectividad de la economía”, pero intenta hacerlo de la manera “más respetuosa con el entorno”. Una solución de compromiso que el PSC deberá justificar muy bien para evitar que ERC y los Comunes se rebelen contra un proyecto que, además, el Gobierno no piensa llevar al Parlamento. “En Barcelona tenemos congresos muy relevantes en el ámbito económico”, defiende Illa. “Tenemos empresas muy relevantes que necesitan tener conexiones aéreas. Y eso es lo que debemos garantizar. Los territorios que no han sido capaces de adaptar su infraestructura aeronáutica para poder atender su creciente demanda de conectividad han visto que sus economías pagaban un precio”.

La amenaza de destruir La Ricarda es uno de los principales argumentos de los detractores de la ampliación | ACN
La amenaza de destruir La Ricarda es uno de los principales argumentos de los detractores de la ampliación | ACN

Un proyecto polémico y unos tiempos perfectos

La ampliación de El Prat lleva años dividiendo al Parlamento y la calle. En 2021, con Pere Aragonès como presidente, la Generalitat descartó el proyecto porque generaba demasiada tensión y finalmente el aeropuerto barcelonés quedó fuera del plan de inversiones de Aena para el periodo 2022-2026. Ahora el gestor aeroportuario prepara el nuevo paquete de inversiones a partir de 2026 y quiere una respuesta sobre El Prat antes de la segunda mitad de 2026. Con el PSOE gobernando en Madrid y el PSC al frente de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, el debate institucional es mucho más sencillo. Y más si, como avisó el consejero de Presidencia, Albert Dalmau, el Parlamento no tendrá nada que decir al respecto.

El PSC, las patronales y las organizaciones económicas tienen claro que hay que ampliarlo. Junts también apoya, pero es previsible que no reaccionen con entusiasmo a una propuesta que no podrán retocar. Por su parte, los Comunes preparan una “estrategia de confrontación” para evitar la ampliación y ERC espera poder influir sobre todo en un cambio en la gobernanza del aeropuerto para poder dar más margen de maniobra a la Generalitat.

El anuncio de Illa llega la semana después de que el Parlamento haya convalidado el tercer suplemento de crédito con el apoyo de ERC y los Comunes. Los socialistas han vuelto a demostrar que controlan los tiempos políticos como nadie y abren la polémica de El Prat justo después de asegurarse 4.000 millones de euros para inyectar en los presupuestos prorrogados de 2023, un balón de oxígeno importante para un Gobierno que estaba atado de pies y manos y ahora podrá afrontar la segunda mitad del año con calma en el plano económico, pero con los socios de investidura en pie de guerra por la maniobra de El Prat.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa