Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Una librería histórica, expulsada del Gòtic por el aumento del alquiler

El cierre de establecimientos emblemáticos es un goteo en toda Barcelona, especialmente en los barrios de Ciutat Vella. Ahora, le ha tocado a la librería histórica Antiquària Farré, de la calle de la Canuda, 24. De hecho, el comercio es expulsado de esta conocida vía del Gòtic por el aumento del precio del alquiler, y, por suerte, podrá reabrir en la calle de Rosselló, donde la librería tenía hasta ahora un almacén. La librería dejará el Gòtic a mediados de noviembre.

Según ha avanzado el Nacional, el precio del alquiler se les incrementaría hasta los 6.000 euros mensuales. Hasta ahora, el alquiler era de renta antigua. Pol y Ramon Farré son los hijos de Josep Maria Farré, la persona que abrió la librería hace unos 30 años. En declaraciones al citado medio, los hijos explican que hasta ahora pagaban 400 euros. Ahora se les acaba el contrato y para renovarlo les piden una cantidad a la que no pueden hacer frente de ninguna manera.

El pasado agosto, desde los perfiles del Gremi de Llibreters de Vell de Catalunya y de la misma librería Antiquària Farré se recordaba que el establecimiento ha sido «un refugio para los amantes de los libros y los coleccionistas de joyas literarias durante más de 30 años». También se explicaba que el local de la calle de la Canuda es un lugar «acogedor y precioso» que se ha convertido «en un referente para aquellos que buscan rarezas y ediciones especiales». Y añadía que los hijos del fundador son los encargados de mantener un legado que ya forma parte de la historia literaria de Barcelona.

El goteo de librerías que cierran

El cierre de librerías y papelerías con décadas de historia en toda la ciudad es muy preocupante. Entre otras, han bajado la persiana en los últimos años la Canuda, la papelería centenaria Hija de J. Batlle Horta y Stock Llibres, de la calle Comtal, el pasado mayo. También han desaparecido El Cuc de Gràcia, Alibri, La Inexplicable, Medios y la papelería Navarro, que fue una referencia de la Zona Franca durante 70 años.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa