Ya hay fecha para que la historia de la casa ocupada La Ruïna llegue a su final. Tal como ha avanzado el ACN, que ha podido hablar con fuentes próximas al caso, los ocupantes de esta casa de la plaza de la Bonanova, que está junto al Kubo, tendrán que marcharse el próximo 30 de noviembre. Así lo ha establecido la magistrada del juzgado de primera instancia número 39 de Barcelona, que también ha indicado que, en caso de que los ocupas no se marchen voluntariamente, se ordenará a los Mossos d’Esquadra desalojarlos. La propiedad de La Ruina, la Sareb, ya pidió hace unos meses que se desalojara la casa como medida cautelar. La jueza, pero, desestimó el desalojo.

Un conflicto encendido en campaña

La Ruïna y El Kubo están ocupadas desde hace años. Una buena parte de los barceloneses no supieron de su existencia hasta la campaña electoral de las últimas elecciones municipales, cuando varios partidos, como Cs, Vox y Valents hicieron campaña alegando que los ocupas tenían actitudes incívicas y molestaban a los vecinos. Cs y Vox, incluso, se concentraron ante las casas cada martes durante varias semanas. Por su parte, la polémica empresa con vínculos con la extrema derecha Desokupa, también se metió en el conflicto y amenazó varias veces con desalojar las dos casas por la fuerza. Hay que recordar que Desokupa ha protagonizado diferentes alojamientos polémicos en los últimos años y tiene diferentes denuncias por coacciones a familias vulnerables.

Por su parte, el TOT Barcelona pudo hablar con diferentes vecinos del barrio de Sant Gervasi-Bonanova, y su opinión principal era muy diferente a la de los partidos políticos que encendieron el conflicto con El Kubo y La Ruïna. Todos ellos plantearon diferentes inquietudes, pero mantuvieron a la vez una conclusión conjunta: los problemas llegaron con la campaña electoral y con las concentraciones de la derecha y la extrema derecha.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa