L’Ateneu del Clot, una entidad histórica de los barrios del Camp de l’Arpa y del Clot, se encuentra en la cuerda floja. El 23 de enero de 2025 se le termina el alquiler del local que ahora ocupa en la calle de la Muntanya, 16. La propiedad ya ha informado a los responsables que no les renovará el alquiler y en tres meses podrían quedarse sin local. Por el momento, el Ayuntamiento, que es quien paga el alquiler, no les ha dado una solución definitiva o que les satisfaga.

La situación vivió un nuevo episodio este miércoles en el pleno del distrito de Sant Martí. El grupo de Junts per Catalunya-Trias per Barcelona presentó una proposición que instaba al gobierno del PSC a garantizar la continuidad del Ateneu en el local actual o que los usuarios puedan permanecer allí -pactando una prolongación del alquiler con la propiedad- hasta que se les encuentre una nueva ubicación «digna, consolidada y definitiva» y que la entidad «no tenga que detener ni un solo día su actividad». La iniciativa recibió el apoyo de todos los partidos políticos, incluido el de los socialistas, que gobiernan la ciudad.

«Garantías para continuar con la actividad», dice Junts

La consejera-portavoz de Junts Maria Arenillas pidió que el gobierno reconociera el valor y la importancia histórica del Ateneu del Clot. «Los ateneos fortalecen y enriquecen la sociedad civil, son espacios de encuentro desde hace 200 años. El Ateneu del Clot es una entidad muy emblemática y fuertemente querida en los barrios del Clot y el Camp de l’Arpa y necesitamos garantías de que podrán seguir realizando su actividad».

L’Ateneu del Clot está en la calle de la Muntanyà desde 2008 / Gabriel González

El consejero del PSC y miembro del gobierno del distrito Nil López aseguró que se estaba en conversaciones con todos los actores implicados para encontrar una solución. López resumió qué se había hecho. El mandato pasado, entre los años 2019 y 2023, se consiguió el presupuesto para expropiar la Fàbrica del Plom, en la calle de la Verneda, para construir un centro cívico con espacio para alojar el Ateneu del Clot. El mandato actual, el distrito propuso a los responsables del Ateneu del Clot instalarse en unos módulos provisionales cerca de la Fàbrica del Plom, una posibilidad que fue «descartada» por la junta del Ateneu, según el PSC. Parecía que se había llegado a un acuerdo con la propiedad para prorrogar el contrato de alquiler cinco años en el local de la calle de la Muntanya, pero finalmente la propiedad se echó atrás por la afectación urbanística de la finca que plantea la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) del plan del patrimonio de los barrios del Camp de l’Arpa y del Clot y que está en vías de aprobación. Esta modificación prevé que la parcela de la calle de la Muntanya sea en un futuro equipamiento y vivienda dotacional.

El distrito trabaja para ampliar el alquiler

Según López, la intención del PSC es continuar trabajando para encontrar una solución al caso con «un enfoque analítico y riguroso». En este sentido, aseguró que el regidor del distrito, David Escudé, ha convocado a las partes para seguir hablando. Fuentes del servicio de prensa del Ayuntamiento se han expresado de manera similar al TOT Barcelona y apuntan que se trabaja para poder «ampliar el contrato de alquiler» del espacio de la calle de la Muntanya. En los próximos días está previsto que se celebren nuevas reuniones para concretar los pasos a seguir.

En el pleno del miércoles, varias entidades de los barrios del Camp de l’Arpa y del Clot alzaron la voz para pedir al Ayuntamiento una solución. Josep Lluís Alonso, de la Federación de Entidades del Clot-Camp de l’Arpa, explicitó que el Ateneu pueda mantener su sede. «Un ateneo sin sede se muere», subrayó. Y recordó que en el anterior cambio de sede, el Ateneu perdió la mitad de los socios. «Otra pérdida de local no sé si se podrá resistir. No nos podemos permitir perder una entidad más en el Clot». Por su parte, Miquel Catasús, de la Asociación de Vecinas y Vecinos Clot-Camp de l’Arpa, instó al distrito a expropiar el local, ya que, a su parecer, no tiene sentido que el Ateneu cambie de local, porque en los 17 años que llevan en la calle de la Muntanya han invertido en el espacio muchas horas y dinero, también el consistorio. Catasús recordó que el plan de patrimonio del Clot-Camp de l’Arpa ya prevé que este emplazamiento sea equipamiento, que puede ser cultural, y vivienda dotacional. Ahora se está llevando a cabo la aprobación de la MPGM del plan del patrimonio y, según Catasús, se puede introducir una «solución técnica» para expropiar ahora el local del Ateneu, «y siempre asegurando que el resto de la parcela quede calificada de equipamiento público y vivienda dotacional, como ya prevé la MPGM, para poder expropiarla de aquí a unos años».

El grito del Ateneu: «Estamos desamparados»

A través de la red X, el Ateneu lanzó el pasado 30 de septiembre un grito de alerta. Recordaba su origen, hace 46 años, y que es una entidad «fuertemente arraigada» en el barrio. Actualmente, tiene 150 socios y da cobijo a 10 grupos o colectivos culturales y de ocio que a la vez mueven a otros cientos de personas. En el escrito, los responsables del Ateneu dicen estar «desamparados» con la situación que viven, ya que el Ayuntamiento sabe desde hace años que el contrato de alquiler se les termina en enero de 2025. Aseguran que ninguna de las soluciones que les ha propuesto hasta ahora el consistorio son firmes y consideran que «la continuidad del Ateneu está amenazada». Y exigen a la Administración una solución definitiva «y un compromiso firme con las entidades y la vida asociativa del barrio. No nos queremos quedar una vez más sin local. La actividad del Ateneu se debe realizar en un espacio donde las personas y las entidades puedan interrelacionarse, creando comunidad, haciendo cultura, haciendo barrio».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa