Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La Barceloneta, a un paso de recuperar el nombre del paseo Nacional y borrar otro Borbón

Tarde o temprano, la Barceloneta recuperará una de sus denominaciones históricas. Desde 1993, la principal arteria del barrio marinero se llama paseo de Joan de Borbón. El 1 de abril de ese año, el conde de Barcelona, padre del rey emérito, murió, y el gobierno encabezado por Pasqual Maragall decidió rebautizar la calle emblemática del distrito de Ciutat Vella. De esta manera, la vía de la Barceloneta perdía su nombre histórico: el de paseo Nacional, que estuvo vigente entre los años 1845 y 1993. Aún hoy los vecinos más antiguos del barrio se refieren a la calle como paseo Nacional y no como paseo de Joan de Borbón.

Más de tres décadas después del cambio de nombre, que tuvo lugar el 3 de abril de 1993, solo dos días después de la muerte de Joan de Borbón, la Barceloneta está más cerca de recuperar la denominación histórica del paseo Nacional y al mismo tiempo borrar el nombre de otro Borbón de las calles de la capital de Cataluña. El nombre se remonta a 1845, cuando se estableció el primer régimen constitucional moderno, explicó la historiadora Mercè Tatjer a El Periódico en 2014. «No tiene ninguna reminiscencia con el franquismo ni con Primo de Rivera. El nombre de paseo Nacional es de mucho antes», subraya el vicepresidente de la asociación de vecinos de la Barceloneta, Manel Martínez, en TOT Barcelona.

bicicleta, patinete eléctrico, scooter,
El carril bici del paseo de Joan de Borbón, en la Barceloneta, a principios de noviembre / Jordi Play

La iniciativa ya la tiene la Ponencia del Nomenclátor

En el pleno del 30 de octubre de Ciutat Vella, el consejero del PSC y vecino de la Barceloneta, Oriol Casabella, dijo que la propuesta de cambio de nombre ya se ha elevado a la Ponencia del Nomenclátor, la comisión que estudia los cambios de nombre de las vías de la ciudad. Según Casabella, la Ponencia de Nomenclátor deberá abordar esta cuestión para resolverla favorablemente. «Será una realidad. Es una reivindicación histórica de la Barceloneta y llegará un momento en que se hará».

Es una propuesta de memoria histórica y de reivindicación vecinal

Los socialistas respondieron a ERC, que en los últimos años se ha convertido en «altavoz» de las reivindicaciones vecinales, según palabras de Esther Miralles, consejera republicana. En el pleno de Ciutat Vella, ERC recordó que en marzo de 2024, el cambio de nombre se votó y se aprobó con los posicionamientos a favor de Junts, ERC y PSC, mientras que Barcelona en Comú se abstuvo y PP votó en contra. Para la formación que en el Ayuntamiento encabeza Elisenda Alamany los pasos a seguir por parte del gobierno son claros: «Saquen la propuesta del cajón del nomenclátor y ejecuten lo que se ha aprobado. Cuando un gobierno acumula acuerdos sin cumplir, el mensaje que recibe la ciudadanía es que no se puede confiar en la política. Es una propuesta de memoria histórica y de reivindicación vecinal».

La asociación de vecinos de la Barceloneta ha sido una de las diferentes entidades y colectivos del barrio que hace 13 años que reivindican el nombre del paseo Nacional. Políticamente, Junts también ha dado su opinión. Durante el mandato del alcalde Xavier Trias (2011-2015), se aprobó recuperar la denominación de 1845 y se planteó elevar la petición a la Ponencia del Nomenclátor. El hecho de que en mayo de 2015, Ada Colau ganara las elecciones y gobernara la ciudad durante ocho años paralizó el cambio de nombre. Martínez explica en TOT que hablaron con los concejales de Ciutat Vella de los Comuns, Gala Pin y Jordi Rabassa, y les explicaron la importancia para el barrio de recuperar el nombre del paseo Nacional. «Nos dijeron que tenía reminiscencias franquistas. Si fuera así el barrio no lo hubiera pedido». Y añade que el barrio está muy contento de que se pueda recuperar el nombre de paseo Nacional. «Es un nombre que para nosotros tiene mucha historia. Tiene que ver con el calor del barrio de la Barceloneta, representativo de muchas tierras y muchas culturas, y como entrada del puerto a la ciudad».

barrio de la Barceloneta
La Casa de la Marina del paseo de Joan de Borbón, 40-42, en la Barceloneta / Jordi Play

Otros nombres de los Borbones eliminados de Barcelona

En el momento en que el nombre Joan de Borbón desaparezca de las calles de la ciudad, se sumará a otros Borbones o denominaciones vinculadas a la monarquía española que han sido eliminadas de las calles de Barcelona. Por ejemplo, el 31 de marzo de 2017 se eliminó el nombre de Juan Carlos I de la plaza de la Diagonal con el paseo de Gràcia y se recuperó el nombre popular de la plaza del Cinc d’Oros. También ha desaparecido la avenida del Príncipe de Asturias. Fue el 7 de febrero de 2019 y en su lugar se incluyó en el nomenclátor el de la avenida de la Riera de Cassoles, que era la frontera natural entre los municipios de Gràcia y de Sant Gervasi de Cassoles, los actuales distritos de Gràcia y Sarrià-Sant Gervasi. El mismo día que se borró el Príncipe de Asturias del nomenclátor también se retiró la avenida del Borbón de Nou Barris. La arteria se rebautizó con el nombre de la avenida dels Quinze, que hace referencia al costo de 15 céntimos del billete del tranvía número 46 a principios del siglo XX. El tranvía unía esta zona de la ciudad con la plaza de Urquinaona y era un transporte muy utilizado por los trabajadores para ir al trabajo. Y un año antes, el 5 de abril de 2018, un proceso de participación vecinal aprobó cambiar el nombre de los jardines del Príncipe de Girona por el de jardines del Baix Guinardó.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa