Un juzgado penal de Barcelona mantiene la condena de 3 años y 3 meses de internamiento psiquiátrico el hombre que asedió la ilustradora Paula Bonet. Esta nueva sentencia ratifica la que ya se había emitido el 2022. La Audiencia de Barcelona, pero, ordenó repetirla porque consideraba que no se habían justificado de manera suficiente los factores eximentes de la pena de prisión que se le aplica al implicado porque tiene un trastorno mental. En la nueva sentencia, el juez ha repetido prácticamente la misma pena. Por lo tanto, el acusado queda absoluto de los delitos de acoso y amenazas y no entrará a prisión.
El tribunal de Barcelona pidió este pasado mes de marzo que se revisara la sentencia, porque consideraba que faltaban motivos para determinar que el acusado sufre un trastorno mental. De hecho, consideraba que la aplicación de un factor eximente completo como este requiere un grado de justificación y motivación elevado que no estaba en este caso.
Además del internamiento psiquiátrico, la sentencia también incluye la prohibición de acercarse a la víctima, a su puesto de trabajo o residencia a una distancia de menos de 500 metros durante los próximos 5 años. El condenado tampoco podrá comunicarse con Bonet durante este periodo de tiempo y tendrá que indemnizar-la con casi 4.000 euros por los «daños morales ocasionados y la atención psicológica». La abogada de Bonet ya ha anunciado a través de su cuenta de Twitter que recorrerá la sentencia porque considera que esta atenuante psiquiátrica por el cual el acusado queda eximido de pena de prisión «no existe».
La justificación del acusado
Durante el juicio celebrado el 1 de julio del 2022, el hombre alegó que sufre un trastorno erotomaníac que le hacía creer que Bonet estaba enamorada de él y aseguró que las múltiples amenazas que trasladó al artista fueron desde el “sarcasmo”. Estas amenazas, pero, se tratan de un hecho reiterado en el tiempo.