Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Oleada de denuncias contra restaurantes del Eixample por vulnerar derechos lingüísticos

Plataforma per la Llengua, la ONG del catalán, tramitará ante la Agència Catalana de Consum unas treinta nuevas quejas porque varios restaurantes del barrio de la Esquerra de l’Eixample no tienen la carta en catalán, de manera que incumplen la Ley 22/2010, del 20 de julio, del Código de consumo de Cataluña. La Plataforma tramitará los expedientes y hará el seguimiento en nombre de los vecinos. Según la Plataforma, estos establecimientos habrían vulnerado los artículos 128-1.1, 128-1.2, 211-5.1 del Código de consumo, que establecen que los consumidores tienen derecho a ser atendidos por escrito en la lengua oficial que escojan. Y esto incluye la carta y la información nutricional de todos los alimentos.

Denunciar y no callar

Además, Plataforma per la Llengua hace un llamamiento a todos los consumidores a no callar ante vulneraciones de derechos lingüísticos: «Es básico que los consumidores catalanohablantes reclamen sus derechos lingüísticos y denuncien las situaciones en las que estos derechos se ven vulnerados. Constatamos la inquietud creciente de los consumidores del barrio de l’Esquerra del Eixample ante el aumento de casos de vulneraciones de derechos lingüísticos, una realidad compartida en todo el dominio lingüístico», dice la entidad en un comunicado.

Potenciar el catalán

Por otro lado, a finales del 2022 el Ayuntamiento de Barcelona anunció que trabajaba en un paquete de iniciativas para potenciar el uso del catalán entre los barceloneses, especialmente entre los más jóvenes. El proyecto nace a raíz de una encuesta de usos lingüísticos de la población de 2018, reforzada por otra muestra entre la juventud de 2021 que llegan a las siguientes conclusiones: reducción del porcentaje de hablantes iniciales de catalán -especialmente en Barcelona- derivada de un cambio en la composición demolingüística de Cataluña, un segmento considerable de la población monolingüe en castellano -un 26% no utiliza nunca el catalán mientras que un 27% lo usa poco-, la tendencia a dejar de emplear el catalán en situaciones bilingües y un uso minoritario de la lengua entre los jóvenes barceloneses.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa