La calle del Consell de Cent no es todavía este oasis para el peatón que aspira a ser. Así hace ya unos meses que lo denuncia la plataforma Volem un Consell de Cent Verd i Viu, que esta semana ha vuelto a insistir en el peligro que supone el mal uso que hacen de este muchos vehículos, que se saltan las normativas establecidas y circulan en dirección contraria o a más velocidad de la permitida por este polémico gran eje verde pacificado durante el último mandato de la alcaldesa Ada Colau e inaugurado ahora hace casi un año.
Esta entidad -integrada por los centros escolares de la zona y por varias agrupaciones de vecinos y comerciantes de los diferentes barrios del Eixample- considera que el ejecutivo ahora encabezado por Jaume Collboni tendría que tomar medidas por hacer cumplir las restricciones de circulación aplicadas a esta calle, que diariamente son vulneradas por vehículos de todo tipo. Desde camiones y furgonetas, que cargan y descargan material fuera del horario permitido y en espacios prohibidos, a motos que aparcan fuera de los aparcamientos habilitados en la zona, pasando por aquellos vehículos que atraviesan prácticamente tramos enteros de la calle o que circulan por donde no se puede.
Estos son solo algunos de los ejemplos que expone la plataforma, que también denuncia que tiene que haber un mantenimiento activo de todos los elementos que se van deteriorando y que se tienen que proteger mejor los alcorques ajardinados. En este sentido, las redes van llenas de publicaciones que varios usuarios han hecho a lo largo del último año para denunciar tanto algunas de estas flagrantes infracciones y como las faltas de mantenimiento.
Más Guardia Urbana y campaña informativa
Hay que recordar que la plataforma ya pidió al Ayuntamiento de Barcelona el pasado mes de marzo la presencia de más efectivos de la Guardia Urbana para conseguir de una por todas hacer cumplir la normativa en este eje verde del Eixample. La propuesta de la entidad era reforzar el paso de los agentes durante dos o tres meses e iniciar una campaña informativa para dar a conocer que es una calle de prioridad para los peatones y que la velocidad máxima permitida es de 10 kilómetros por hora.

