El conflicto vecinal con la CSO La Ruina y el Kubo sigue vivo y sobre la mesa. Desde la cuenta oficial de la casa ocupada de la Bonanova han publicado un comunicado en el cual anuncian la fecha del juicio: el próximo miércoles 24 de mayo. Una fecha, pero, que como detallan en el comunicado ya hace tiempo que conocían. Así lo avisan en este mismo comunicado «no fuera caso que algún oportunista se atribuya el mérito» -refiriéndose a Desokupa y Cs-.
Según explican, la propietaria de los dos edificios, la Sareb, es quien los ha denunciado y que «quiere desalojar los espacios de la Bonanova sin tener ningún plan para ellos» y aseguran que estos espacios «ya cumplen una función social«. De hecho, en este mismo comunicado afirman que, según estimaciones, «la Sareb tiene alrededor de 57.000 propiedades vacías repartidas por todo el Estado». También alertan que «no confían nada en la gestión estatal de bienes», por lo cual «apostarán por la acción directa como herramienta para conseguir aquello de que nos han desposeído».
También explican que uno de los motivos para salir adelante el desalojo es que no tienen «cédula de habitabilidad» -puesto que lo Kubo son unas antiguas oficinas-, cosa que desde la Ruina ponen en entredicho, puesto que afirman que ellos consideran que sí que es habitable. Avisan que no «darán legitimidad a ningún desalojo», independientemente de si se lleva a cabo en manos de la policía o «de un grupo de requesones privado».
Manifestación en la Bonanova+
Hace poco más de una semana, el pasado jueves 11 de mayo, Desokupa convocó una manifestación para criticar la ocupación de la plaza de Bonanova. Una manifestación que culminaba el caldo de cultivo que se ha ido generando durante semanas por varias fuerzas políticas como la liderada por Anna Grau. De hecho, el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, ha llegado a acusar Grado de hacer “de altavoz de la extrema derecha” con las casas ocupadas de la Bonanova para “arañar cuatro votos”. Una instrumentación política en campaña que tilde de “matussera”.