Hay una buena noticia para los amantes de los perros: el Ayuntamiento de Barcelona ha empezado a ofrecer talleres gratuitos de educación para perros. El objetivo es que la tenencia de perros sea más responsable y que se puedan reducir los problemas de convivencia entre animales o animales y personas que puedan surgir en Barcelona, donde, según datos municipales, viven alrededor de 180.000 canes. El 2021 se produjo un pico de más de 12.000 nuevos perros censados en la ciudad, justo después de la pandemia, y el 2022 fueron unos 11.000 los canes inscritos al registro municipal. Todos ellos cuentan con total de 116 áreas de recreo y espacios para su ocio.
La idea es que los talleres se hagan en áreas de la ciudad dónde, según el Ayuntamiento, se ha detectado que se pueden mejorar ciertos comportamientos. El primero se hizo el pasado 1 de marzo en la plaza del Raspall, en el distrito de Gràcia, y aún se espera que se hagan nuevo más al resto de distritos: el 11 de marzo en la playa de la Barceloneta (Ciutat Vella), el 12 de abril a los jardines de Màlaga (Sants-Montjuïc), el 3 de mayo a los jardines de Bacardí (les Corts), el 24 de mayo a los jardines del Camp de Sarrià (Sarrià-Sant Gervasi), el 14 de junio a Can Dragó (Nou Barris), el 13 de septiembre en el parque de la Estació del Nord (Eixample), el 4 de octubre a los jardines del Baix Guinardó (Horta-Guinardó), el 25 de octubre al parque de la Pegaso (Sant Andreu) y el 15 de noviembre en la plaza de las Heroïnes de Girona (Sant Martí).
Un máximo de 25 asistentes
Los talleres los impartirán los alumnos del curso de Educador Canins del centre d’estudis CIMA Formació. En cuanto al contenido, se trasladarán conocimientos para detectar sus necesidades para reconducir positivamente sus conductas y, de este modo, mejorar la relación con ellos. La formación práctica lo impartirán dos instructores y podrán asistir un máximo de 25 personas.