La tarde de este viernes ha estado marcada por la lluvia, pero esto no ha parado a muchos de los militantes de los partidos que conforman la candidatura Trias per Barcelona ni a simpatizantes. Bajo un cielo que todavía avisa que hay riesgo de lluvia, decenas de personas se congregan a la plaza de la Virreina, al barrio de la Vila de Gràcia, para asistir al acto territorial del distrito de Gràcia de Xavier Trias. Al llegar le dan la bienvenida algunos integrantes claves de su lista, como los regidores Neus Munté y Jordi Martí Galbis.

También está presente la consellera portavoz del Grupo Municipal de Junts en Gràcia y número 14 de la lista, Carme Lleo, quien ofrece un discurso para detallar algunas de las propuestas que el programa electoral de Trias tiene pensadas para Gràcia. Algunas de ellas son crear en Vallcarca y Penitents la rambla verde de Vallcarca y cubrir la ronda de Dalt para conectar este barrio con el resto de la ciudad, crear la ruta de la ilustración y del cómic en el Coll con el objetivo de trasladar el papel de esta industria al barrio durante el siglo XX y archivar un proyecto que marca el día a día de parte del vecindario del Camp d’en Grassot. «Pararemos la superilla del Camp d’en Grassot porque es una locura», asegura. «Estas propuestas son parte del contrato que tenemos con todos vosotros el próximo 28 de mayo», añade.

Propuestas de urbanismo

Las propuestas no acaban aquí. Desde la tribuna, Trias recalca que el actual modelo de urbanismo no está suponiendo grandes transformaciones en la ciudad. Desde su punto de vista, lo serían de verdad cubrir la ronda de Dalt o conectar con la zona de Colón zonas olvidadas, como son la Zona Franca y la Marina del Prat Vermell, entre otras propuestas que van más allá de «pacificar una calle (Consell de Cent)». En este sentido, recuerda que una de las cosas que fallan del gobierno de la alcaldesa Ada Colau no es lo qué hace, sino cómo lo hace. «Es verdad que hay que pacificar el tráfico, pero tenemos que hacerlo de forma que vaya bien a las personas», insiste.

La plaza de la Virreina se ha llenado de militantes y simpatizantes a pesar de la lluvia / Juntos
La plaza de la Virreina se ha llenado de militantes y simpatizantes a pesar de la lluvia / Juntos

Si este jueves, en el acto de inicio de campaña, subieron al escenario del Mercat dels Encants parte del núcleo duro de Junts (Jordi Turull y Laura Borràs), este viernes lo hacen una parte clave de su lista, a los cuales Trias cataloga «gran equipo». Una de ellas es la exconsellera de Acción Exterior y número 4 de la lista, Victòria Alsina, que insiste en la importancia de hacer que Barcelona vuelva una ciudad líder al mundo de la mano de sus barrios y distrito. Por su parte, el vicepresidente de Junts y número 7 de la lista, Josep Rius, ha informado que Trias per Barcelona quiere crear en la ciudad un comisionado de la lengua para promocionar el uso del catalán, que «está en retroceso». También ofrece un parlamento el exconseller de Empresa y número 10 de la lista, Ramon Tramosa, quien dice que hay que ayudar al pequeño comercio a competir «con los grandes monstruos de internet». También pose sobre la mesa la personalidad única del distrito de Gràcia. «Encuentras el mejor de la vida de pueblo en medio de la ciudad», recuerda con orgullo que denota que es de Gràcia de toda la vida.

El distrito escogido para el segundo acto de campaña de Trias no es casualidad. Tal como destaca el alcaldable, hay un motivo de peso: buena parte de los integrantes de la lista son originarios de este distrito. Tal como dice: «Normalmente, había un predominio de personas de Sarrià-Sant Gervasi, pero en esta ocasión es diferente». Otro posible motivo importante, que Trias no destaca, es que es un territorio a recuperar. Convergència i Unió fue el partido más votado a Gracia el 2015. El 2019, pero, perdió aquel liderazgo en manos del partido de Colau, BComú.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa