Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Trias se erige como el único voto anti-Colau: «El resto pactará con ella»

Antes de que empiece el acto de este viernes no suena la canción de campaña de Trias per Barcelona, ‘Volverás’, sino que suenan populares canciones catalanas como ‘Dolors’ de Manel y ‘Bicicletas’ de Blaumut. También hay más asistentes que en los actos anteriores. No solo entre los simpatizantes del candidato Xavier Trias, también entre las personalidades de Junts o el PDeCAT. Uno de ellos es el expresidente de la Generalitat, Artur Mas, quien saluda con un abrazo el exconseller de la Generalitat y número 10 de la lista, Ramon Tremosa. Hoy es un día para celebrar el trabajo hecho durante toda la campaña. Es el acto de final de campaña, y así lo hace notar Trias al subir al escenario antes de que empiecen los parlamentos para saludar a todos los presentes. Todos le devuelven el saludo levantándose de la silla y regalándole aplausos.

A continuación, miembros de la lista de Trias per Barcelona suben al escenario a pedir el voto a los barceloneses. Destaca el parlamento de Francina Vila, que insiste en que “las políticas de movilidad no tienen que ser un problema, sino una solución”; el de Joana Ortega; que señala problemas de ciudad como la seguridad, el precio de la vivienda y la limpieza; y el de Joan Rodríguez, quien recuerda “el pacto de la vergüenza” de hace cuatro años entre Jaume Collboni, Manuel Valls i Ada Colau. Sobre este tema también se pronuncian los números 2 y 3 de la lista, Neus Munté y Jordi Martí Galbis, alertando de que una alianza similar se podría volver a producir. La única manera evitarlo es, dicen, votar a Trias.

Barcelona, la capital de Cataluña

El alcaldable arranca el discurso dando las gracias a todas las personas que lo han acompañado en esta aventura, con especial afecto hacia su familia. «¡El abuelo hace las cosas para que los nietos tengan en el futuro una ciudad mejor!», exclama y, a la vez, manifiesta la necesidad de hacer que Barcelona vuelva a ser la capital de Catalunya y la catalanidad. «Tiene que defender a Catalunya y a la lengua«.

Poco tiempo después de estas palabras, irrumpen en el escenario un grupo de activistas gritando «¡emergencia climática!», escoltados por una pancarta. La escena no dura ni 10 segundos. El personal de seguridad les saca del escenario y gran parte del público grita: ¡“Fuera, fuera!”. Continúa el parlamento del exalcalde, y ahora lo centra a criticar la gestión del gobierno de Colau y Collboni. No solo porque «no lo han hecho bien», también porque «no escuchan a la gente». También se dirige a todas las personas que no están contentas con estos cuatro años de gobierno y les recuerda lo que ya ha dicho muchas veces: «el único voto anti-Colau» es él. «Si votáis otro partido, volverá la Colau. Harán un acuerdo, una alianza. Tenemos que romper este posible acuerdo!», insiste y añade: «Nosotros tenemos que ser alcaldes y después escoger con quién gobernamos».

Después de las críticas y los reproches, vuelve a poner sobre la mesa lo que ha dicho varias veces: para cambiar el destino de Barcelona, hay que votar masivamente. También asegura que nadie le ha dado «órdenes» para gobernar Barcelona, si no «fuerza». «Haré lo que me dijo en Carles Puigdemont: ‘Gana las elecciones’. Las ganaremos, también por él», sentencia entre una gran ovación del público.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa