El candidato a la alcaldía de Barcelona por Esquerra Republicana, Ernest Maragall, ha hecho un primer paso para «tomar contacto» con el alcaldable socialista, Jaume Collboni, y la actual alcaldesa en funciones, Ada Colau, después de las pasadas elecciones de este domingo. De hecho, concretamente, ayer, martes 30 de mayo, se reunió con Collboni y esta misma mañana lo ha hecho con Colau. Dos reuniones que no tienen un carácter de negociación formal, sino que tienen por objetivo escuchar las posturas de cada uno de los partidos y ver los puntos en común.
«Han pedido vernos porque sitúan ERC como una clave central», explican fuentes republicanas en Europa Press. Estas dos reuniones llegan después de que Maragall se reuniera lunes por la tarde con el ganador de las elecciones, Xavier Trias. El punto en común de las tres reuniones es que no han transcendido detalles del contenido de estas y que han mantenido la «discreción y cordialidad» en la hora de encontrarse los candidatos.
Collboni se mantiene firme a ser alcalde
Del mismo modo que Maragall ha dado un paso más para acercarse a los candidatos después de los comicios, Collboni, que de momento ha obtenido la segunda posición de la carrera electoral, se mantiene «convencido» que podrán construir una «mayoría de progreso» al Ayuntamiento de Barcelona para investirlo alcalde: «Estamos en medio de las conversaciones, todavía es temprano para decir nada concreto, pero la opción continúa adelante y mantengo la candidatura», asegura el alcaldable socialista.
En una atención a los medios al Círculo de Economía, Collboni ha reafirmado las sospechas y ha asegurado que todos los candidatos están manteniendo conversas entre ellos para conocer las diversas posiciones y «articular mayorías al futuro de la ciudad». Ahora bien, el socialista destaca que las conversas no incluyen la ultraderecha. Una idea que también comparte Trias, que aseguró que no se reunirá en ningún momento con VOX, puesto que «que queda un poco fuera» de sus objetivos.