Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
MAPA | Colau propone crear 20 ejes verdes en los próximos siete años

Ada Colau ha presentado esta mañana su plan para extender las supermanzanas por todo Barcelona. Los Comunes proponen impulsar 20 esos verdes en la capital, además de los 21 que ya había planificados en la zona del Eixample. Según ha explicado Janet Sanz, 14 de estas pacificaciones ya están en marcha o tienen proyecto. Es el caso de la reforma de la Meridiana o de la Rambla Prim, en los distritos de Sant Andreu y Sant Martí. La candidatura de Colau también ha puesto de ejemplo el eje verde que se hará en la Diagonal, entre Cinco de Oros y Francesc Macià, aprovechando las obras del Tranvía. Según el partido, estas actuaciones permitirán ganar 12.000 árboles de aquí al 2030.

Los Comunes han defendido que estas actuaciones están distribuidas en diferentes distritos de la ciudad. Durante la campaña, partidos como el PSC los ha acusado de invertir «solo» en el centro de la ciudad y de olvidar el resto de barrios. Quién sabe si por eso Janet Sanz, tiente de Urbanismo durante el último mandato, ha destacado que las obras principales son en la rambla Prim (Sant Martí), la rambla del Carmel (Horta-Guinardó), el paseo de la Zona Franca (Sants-Montjuïc) o la Vía Júlia (Nou Barris).

Los 20 ejes presentados por los Comunes
Los 20 ejes presentados por los Comunes

Una red «por toda la ciudad»

Colau ha recordado algunas de las pacificaciones más importantes que ha hecho Barcelona a lo largo de su historia. «No es ninguna novedad», ha dicho sobre los ejes verdes poco antes de criticar de recordar el cambio climático y asegurar que el principal reto que tiene Barcelona es el de «transformar total la ciudad» porque «todo el mundo merece estos espacios».

Por otro lado, Sanz ha equiparado el modelo Supermanzana con cambios revolucionarios como el Plan Cerdà o las transformaciones de los años 80. «Las ciudades tenemos que ser parte de la solución para que la gente pueda vivir con calidad», ha concretado. En todo caso, ha especificado que «los cambios de ahora tienen una idea de red para toda la ciudad, no como las pacificaciones aisladas del pasado».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa