Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La gestión del parque de Oriol Martorell, semilla de un conflicto en Sarrià

La gestión de los jardines de Oriol Martorell, a caballo entre los barrios de Sarrià y las Tres Torres, puede ser la semilla de un conflicto para el gobierno de Jaume Collboni en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, donde la regidora es Maria Eugènia Gay. El parque, en la calle del Cardenal Sentmenat, junto a la Vía Augusta, espera desde hace al menos 15 años una reforma. Ahora, el compromiso es que los nuevos jardines estén listos este mandato, que acaba la primavera de 2027. Pero los vecinos de la zona no las tienen todas y creen que la construcción este otoño allí de una carpa provisional para que los Castellers de Sarrià ensayen puede retrasar de nuevo el proyecto de la zona verde. La colla castellera hace ocho años que reivindica la necesidad de disponer de un espacio definitivo y, de momento, los diferentes gobiernos de Ada Colau y el PSC -los socialistas han estado al frente del distrito el mandato pasado, el actual y parte del primer gobierno de Colau- que han pasado han sido incapaces de proporcionarles un local.

El grupo municipal de Junts per Catalunya-Trias per Barcelona en el distrito denuncia, en este caso, lo que considera una mala gestión del gobierno del PSC en Sarrià. «No se vale confrontar intereses entre vecinos para justificar la desidia del gobierno en el impulso de la obra pública del barrio. Ambos colectivos están cargados de razones para ver cumplidos sus deseos y necesidades», apuntan fuentes de la formación en Sarrià-Sant Gervasi. El grupo que ahora lidera Jordi Martí Galbis exige al alcalde que resuelva «la demanda justificada de los Castellers de Sarrià, así como la ejecución de la obra tantas veces pospuesta de los jardines de Oriol Martorell». «Hace demasiados años que Sarrià-Sant Gervasi tiene una lista de incumplimientos que se amontonan uno sobre el otro en la mesa de los regidores» que van pasando por el distrito, añaden desde Junts. El gobierno de Xavier Trias (2011-2015) dejó un proyecto de los jardines acabado, pero con la llegada de Colau la propuesta quedó aparcada. A finales del mandato pasado, concretamente en mayo del 2022, el pleno de Sarrià-Sant Gervasi aprobó llevar a cabo un concurso de ideas para hacer un nuevo diseño de los jardines.

Una parte de los actuales jardines de Oriol Martorell, en Sarrià / Jordi Play

La carpa para los Castellers de Sarrià, este otoño

Los Castellers de Sarrià tendrán lista la carpa provisional que el Ayuntamiento les está construyendo en el parque de Oriol Martorell este otoño. Tal y como se puede ver en la imagen principal de este artículo, en el solar donde se hará la carpa ya se ha empezado a trabajar. «Hace unos 10 días que han estado limpiando» el terreno, explicó la presidenta de la colla, Bibi Solanes, el 10 de diciembre. Los castellers creen que se podrán instalar a principios de noviembre. Las fuentes municipales consultadas no son tan precisas, pero aseguran que será antes de finales de año. Según el Ayuntamiento, el coste de la obra de construcción de la carpa es aproximadamente de unos 90.000 euros, incluyendo la losa de hormigón para colocar la carpa, las obras para el suministro y el alquiler de la carpa.

El acuerdo al que han llegado los Castellers de Sarrià y el gobierno de Collboni es por dos años, aunque puede haber una prórroga para dos más. La necesidad de la colla castellera de disponer de un local donde ensayar viene de lejos, desde su refundación en 2016, ya hace ocho años, recuerda Solanes. Los Castellers de Sarrià habían funcionado con anterioridad, entre los años 1999 y 2005, y tampoco entonces habían tenido un lugar definitivo donde ensayar. La situación se empezó a resolver en febrero pasado cuando la colla colgó un video ensayando bajo la lluvia. Este otoño, los Castellers de Sarrià dispondrán de una carpa, pero se trata de una solución provisional mientras se busca una de definitiva y que ya urge.

Los ‘castellers’ esperan una sede definitiva

El Ayuntamiento asegura que todavía no dispone de ningún espacio definitivo donde ubicar la sede definitiva de los Castellers de Sarrià, pero el distrito de Sarrià-Sant Gervasi dice que está analizando diferentes soluciones con el Instituto de Cultura de Barcelona. Los mismos castellers han propuesto al Ayuntamiento un lugar que Solanes ve como «idóneo» y que, de momento, prefiere no decir donde es, en el que también podrían tener cabida otras entidades. El distrito ofreció a los castellers instalarse en el antiguo mercado de Vallvidrera, una opción «inviable» para ellos, por la lejanía y los horarios de los ensayos, y para el mismo equipamiento. El local que necesitan tiene que tener una altura mínima de 10 metros. Durante unos años utilizaron el gimnasio de la escuela Frederic Mistral, pero solo tiene una altura de cinco metros, y también han ensayado al aire libre, en la plaza del Consell de la Vila.

Los huertos urbanos Gardenyes, en los jardines de Oriol Martorell de Sarrià / Jordi Play

El proyecto de los jardines espera desde hace 15 años

La instalación de la carpa podría hacer demorar la reforma de los jardines. Ahora, el compromiso del gobierno es que el nuevo parque esté hecho a lo largo de este mandato, como máximo la primavera de 2027. Sin embargo, vecinos que reclaman el nuevo parque no las tienen todas y temen que la instalación de la carpa para los castellers sea definitiva o se prolongue en el tiempo, o que se ejecute solo una parte de la reforma y se deje pendiente el lugar donde se hace la carpa. Fuentes vecinales consultadas por el TOT Barcelona recuerdan que hace al menos 15 años que esperan la remodelación de los jardines, ya que en 2009 estaba previsto empezar las obras, aprovechando las inversiones del Plan Zapatero, pero nunca se ejecutaron.

Coincidiendo con el cambio de mandato se hizo público el concurso de ideas de los nuevos jardines y, según vecinos con quienes ha hablado este medio, el pliego de criterios de intervención del concurso no preveía la instalación de ninguna carpa. A grandes rasgos, la propuesta ganadora, bautizada con el título de De l’Orlandai a les Tres Torres, contempla actuar sobre 22.000 m², de los cuales más de la mitad serán espacios ajardinados con árboles, recogió en octubre del año pasado El Jardí. La idea, impulsada por el despacho Master Plan y Bennasar & Dindareanu Arquitectura, incluirá caminos y zonas pavimentadas, un espacio para huerto urbano, placas fotovoltaicas y muros y terrazas con vegetación.

Un hombre trabaja en un huerto urbano, en los jardines de Oriol Martorell / Jordi Play

Estructurados con parterres y rampas

Los nuevos jardines se estructurarán con parterres y rampas, a causa del desnivel entre la calle del Cardenal Sentmenat y la Vía Augusta, y será una nueva vía de paso para el vecindario. Los vecinos consultados aseguran que el anteproyecto está listo desde diciembre, pero la comisión de seguimiento, de la que forma parte la asociación de vecinos, no ha visto ni el anteproyecto ni la propuesta de redacción del proyeto. Junto al centro cívico de la Casa Orlandai y de un edificio de los Ferrocarriles de la Generalitat, el concurso de ideas prevé integrar los dos inmuebles, así como los huertos urbanos existentes y el pino catalogado de la calle del Cardenal Sentmenat.

Para que los jardines sean una realidad antes de las elecciones de mayo de 2027, el proyecto y las obras no se pueden demorar. Antes, sin embargo, se tendrá que resolver la sede definitiva de los castellers, que hace demasiados años que esperan una. Con una carpa provisional de 150 m² y tres barracones que tienen que servir de vestuarios y lavabos, parece difícil que la reforma se pueda ejecutar con la colla todavía instalada al parque.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa