Sarrià – Sant Gervasi no es un distrito muy amigo para el PSC. La zona alta de Barcelona escogió Manuel Valls en las últimas elecciones y Xavier Trias ha aglutinado el 40% de los votos siempre que se ha presentado. Feudo convergente durante muchos años, el PSC ha instalado, junto al rostro gigante de Jaume Collboni, un roll-up de Units Per Avançar, partido heredero de la antigua Unió que ahora concurre dentro de las listas socialistas. El acto también ha lucido el representante de los democristianos y actual número cuatro de la candidatura, Albert Batlle. El hasta ahora regidor de este distrito, repite a la lista pero se mudará en Ciutat Vella si el PSC consigue la alcaldía. «Encarna el método PSC: gran mirada, máximo consenso y mucho diálogo», ha dicho Collboni para explicar el posible cambio de concejalía de Batlle.
Por su lado, Batlle ha aprovechado el hecho de jugar en casa para pedir a sus simpatizantes que hagan pedagogía en los días que queden hasta el 28M para vencer el «dogmatismo» de los Comunes y el «populismo» de Xavier Trias. También Collboni ha vuelto a criticar el exalcalde. Sin metáforas ni eufemismos, el alcaldable se ha dirigido a los votantes moderados «que quieren que la ciudad funcione» para advertirlos que «quién estará a primera fila aplaudiendo, si gana Trias, será la señora Borràs». Además, ha asegurado que Trias «no vuelve por Barcelona», sino para «hacer un favor a su partido». Esta mañana, Collboni ya ha lanzado dardos parecidos contra el candidato de Junts, de quienes ha dicho que «está perdido» y a quien ha acusado de «no tener credibilidad» para que vuelvan empresas en Barcelona.

Apelación al «voto inteligente»
En la fiesta socialista se han unido el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, y el secretario general del PSC, Salvador Illa. Iceta ha entrado a escena con un tono mucho más tranquilo que en su última intervención, en Nou Barris. El ministro ha enfatizado la colaboración publico privada y ha recordado al expresidente español Felipe González, pionero, según el socialista, de esta manera de entender la política. El exparlamentario catalán también ha criticado el retorno de Trias. «No queremos que vuelvan viejas glorias que ya no están llamados a hacer demasiadas cosa más». Y, como el resto de políticos, ha apelado al voto útil e «inteligente». A pesar del tono bajo, Iceta ha pedido que Barcelona «se saque la faja» y abandone «esta especie de estreñimiento nacional» que asegura que hay en el país.
Salvador Illa, ha comentado fuerte con reproches a Laura Borràs. «Me explicabas, Albert, que Narcís Serra os dijo en el momento de tomar posesión, que erais regidores, por lo tanto, respetarais la institución». «Señora Borràs, tome nota», le ha espetado. A partir de aquí, también ha lamentado haber visto durante la campaña «dos maneras de hacer política». «Algunos la ven como una simple ocupación del poder; quieren mandar, no gobernar. Otros la entendemos como servicio público», ha dicho justo antes de confrontar de nuevo con la Generalitat de Cataluña.

Propuestas para Sarrià – Sant Gervasi
El último a cerrar el día, como siempre, ha sido el candidato. Collboni, que ha querido dejar claro que el PSC es un partido transversal y que pisa distritos tan diversos como Sarrià – Sant Gervasi y Ciudad Meridiana, ha anunciado la creación de una nueva Comisaría de la Guardia Urbana en la Avenida Foix. También se ha comprometido a mejorar las instalaciones del Mercado de Galvany y a crear una nueva guardería.
Collboni ha cerrado el acto asegurado que todos los candidatos se dirigieron contra el PSC en el debate de TV3, hecho que indica, según el PSC, la buena dirección que ha cogido la campaña. «No solo quiero ganar las elecciones, sino que necesitamos una amplia mayoría de apoyos para gobernar bien», ha reiterado Collboni ante un Salvador Illa que minutos antes ha pedido «no confiarse» con las encuestas.