En el año 2023, el Ayuntamiento de Barcelona tuvo que anular unas 140.000 multas por un valor de 20,1 millones de euros, y devolvió 95.000 euros a conductores que habían sido multados entre septiembre de 2020 y el 21 de febrero de 2023 por circular por la primera zona de bajas emisiones (ZBE) que el Tribunal Supremo anuló definitivamente en noviembre de 2023. Desde su entrada en funcionamiento, la ZBE de Barcelona se ha sumido en un mar de confusión, hasta el punto de que todavía ahora muchos usuarios no tienen claro hasta cuándo podrán circular con sus vehículos, si se multa o no y en qué circunstancias. Pues bien, después de que inicialmente se hablara de 2026 para restringir la entrada a la ciudad con vehículos con etiqueta B, el Gobierno de Pere Aragonès aprobara un decreto que situaba la prohibición definitiva en 2028, y el nuevo ejecutivo de Salvador Illa ha ratificado esta fecha y a partir del 1 de enero de 2028 los vehículos B no podrán circular por las ZBE de ciudades de más de 50.000 habitantes, siendo Barcelona la principal, pero también en muchas otras ciudades metropolitanas. Y será de lunes a domingo.
Además, hay novedad: a partir del 1 de enero de 2026, también se vetarán los coches con etiqueta B los días en que se activen los protocolos anticontaminación por mala calidad del aire. Se trata de los turismos y furgonetas de gasolina matriculados entre enero de 2001 y 2006, los diésel matriculados entre 2006 y 2014, y los vehículos con más de 8 plazas y transportes de mercancías diésel o gasolina matriculados después de 2006.
En este contexto, el Gobierno de Salvador Illa ha anunciado que prepara, a cambio de estas restricciones, contrapartidas económicas para acompañar a los municipios cuando entre en vigor esta medida, con más ayudas al transporte público y ayudando a los ayuntamientos que tengan dificultades para desarrollar las nuevas regulaciones, que deben estar listas en 2026. Lo anunció la consejera Sílvia Paneque hace unos días en una entrevista a El Periódico.

Estado actual de la ZBE en Barcelona
Actualmente, todos los coches en circulación tradicional -con algunas excepciones- están obligados a llevar la etiqueta medioambiental de la DGT para entrar en estas zonas situadas en los núcleos urbanos de municipios de más de 50.000 habitantes y en los de más de 20.000 habitantes que superen los niveles de contaminación establecidos. Pero el veto solo lo tienen aquellos coches que llevan la etiqueta A, es decir, los más contaminantes de la cadena. Todos aquellos coches que tienen esta etiqueta medioambiental no podrán circular de lunes a viernes laborables, en el horario comprendido entre las 7.00 y las 20.00 horas, pudiendo transitar libremente el resto de los días.