Como cada año, Barcelona invita una segunda ciudad a disfrutar de su fiesta mayor. Si el año pasado fue Roma, este año el plenario municipal decidió, por unanimidad, que Kíiv cogiera el relevo de la capital italiana. Durante cuatro días, Barcelona se llenará de cultura popular ucraniana que acompañara las actividades tradicionales de la Mercè. Tal como dice el Ayuntamiento, la cultura del país del este «salpicará toda la programación» de la fiesta, que dará a conocer esta cultura a los ciudadanos barceloneses.
Como muestra de agradecimiento, Kíiv, que todavía sufre la invasión rusa, ha enviado dos de sus gigantes para que desfilen durante el pasacalle del sábado con el resto de bestiario y figuras de la ciudad. Desde Ucrania explican que la envío de Olga y Volodímir es en «señal de agradecimiento» por el hecho de que Barcelona los haya escogido como ciudad invitada. Esta semana, el Ayuntamiento ha dado detalles de cómo son y como se han estado poniendo a punto, con sus «mejores galas», de cara al fin de semana próximo. Ambas figuras representan sus santos prínceps y visten con túnicas tradicionales.
Más apariciones de Kíiv durante la Mercè 2023
Entre las otras actividades con aroma ucraniano destacan la actuación del grupo Kyiv Academic Theater of Ukrainian Folclore “Berehynia”, que visitará Barcelona y ofrecerá un espectáculo y un taller abierto a todo el mundo. También destaca la danza contemporánea de Alina Sokulska, la participación otros artistas ucranianos del 23 al 25 de septiembre en el Castell de Montjuic, y las actuaciones musicales de Maryana Klochko (electrónica y experimental), el cuarteto DakhaBrakha (