Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
MAPA | Seis jardines temáticos en Barcelona para pasear y aprender a la vez

Barcelona se convirtió durante los años 2000 en una ciudad referente de las plazas duras. Solo hay que pasear por delante la Estación de Sants, el MACBA o la plaza de Universidad para comprobarlo. Un estilo innovador que causaba furor hace unos años, pero que ahora la mayoría de expertos aseguran que ha quedado atrás. Independientemente de si se hace recuperando interiores de isla, con ejes verdes o cubriendo las rondas, los expertos medioambientales apuntan que Barcelona necesita ganar verde. La capital cuenta con pequeñas cordilleras y montañas a las afueras, y con el parque de la Ciutadella en el centro. Un parque pequeño que no es proporcional al gran volumen de la población que vive en la capital. Es decir, Barcelona necesita su Retiro. Ahora bien, hecha esta diagnosis, también hay que mencionar que en algunas de estas zonas encontramos espacios singulares que priorizan la botánica y hacen de la capital un lugar más respirable.

Barcelona tiene seis jardines temáticos de renombre, la mayoría en la montaña de Montjuic. Son espacios verdes dedicados a unas especies determinadas. Esto quiere decir, según apunta el Ayuntamiento en su web, que el gran valor de estas zonas es su «función divulgativa y formativa». Y no solo son un reclamo para el ciudadano, sino también para las especies. «Estos parques y jardines son de colección y pretenden favorecer un mejor conocimiento de las especies a las cuales están dedicados, por lo cual tampoco disponen de equipamientos ni de servicios destinados a usos que no estén vinculados al conocimiento y la conservación de las plantaciones», explica el consistorio. Repartidos por la ciudad, podemos encontrar hasta seis jardines de este estilo: Jardí Botánico, Jardín de Aclimatación de Montjuic, Jardines de Pare Costa i Llobera, Jardines de Rodrigo Caro, Jardines de Pare Cinto Verdaguer, Viver Municipal de Plantes Tres Pins. Los situamos en el mapa:

El más destacado

Los Jardines de Padre Cinto Verdaguer está dedicado a las plantas bulbosas, rizomatosas y acuáticas. Este es, de hecho, uno de los jardines temáticos más destacados de Montjuic. El otro jardín importante, al otro lado de la montaña, es el de Pare Costa i Llobera, uno de los especializados en cactus y plantas suculentas más importante de Europa. Es a la vez un mirador inmejorable del litoral barcelonés. Por último, también en Montjuic, encontramos el Jardín de Aclimatación, que contiene cerca de 230 especies de plantas diferentes, algunas únicas o muy escasas en la ciudad. Saliendo de la montaña olímpica tenemos los Jardines de Rodrigo Caro. Contienen una anchísima muestra de vegetación de diferentes regiones del planeta, con especial protagonismo para los arbustos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa