Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La biblioteca que atesora millones de reliquias del pasado de Catalunya

La Biblioteca de Catalunya, situada en la calle del Hospital del barrio del Raval, es uno de los tesoros de la cultura catalana mejor conservados en Barcelona. Tal como ha informado el ACN, cuenta con 65 kilómetros de estantería y una colección física de más de 4,7 millones de ejemplares físicos y una de digital que supera los 100 TB. El objetivo de estos ejemplares, que constan de libros, otros documentos en papel y publicaciones audiovisuales; es conservar el patrimonio bibliográfico y documental de Catalunya. El origen del fondo de esta biblioteca se remonta al año 889 y en su catálogo se pueden encontrar todos los periodos literarios desde los primeros textos en catalán.

Tal como ha detallado el ACN, todo este material está repartido entre varias plantas subterráneas que se encuentran bajo la emblemática sala de lectura de la biblioteca y en un almacén de la ciudad vecina del Hospitalet. Cada año llegan «alrededor de 150.000 ejemplares» nuevos, como revistas, libros, cartas, planos, partituras o discos de música. La directora de la Biblioteca de Catalunya, Eugènia Serra, ha señalado en una entrevista al ACN que los 4,7 millones de documentos que atesora la institución tienen que servir para que «tanto ahora como las generaciones futuras tengan acceso al conocimiento y al patrimonio de aquello que es importante para la historia social y cultural de Catalunya».

La Biblioteca Arús

Otro ejemplo de espacio emblemático es la Biblioteca Arús, situada en el paseo de Sant Joan del barrio del Fort Pienc. Con más 125 años de historia, la Biblioteca se ha convertido en un espacio especializado en la masonería y el movimiento obrero, incluyendo los movimientos anarquistas, los comunistas o el cooperativismo. Pero, más allá del contenido que se puede encontrar, el mobiliario de época es también una de las joyas que esconde esta equipación histórica, catalogado como patrimonio e icono de la masonería catalana.

 “Cuanto más ilustración tiene un pueblo, más lejos está del absolutismo”. Bajo esta máxima de su fundador, el periodista barcelonés Rossend Arús y Arderiu, nació el 1895 la Biblioteca. El espacio tenía la voluntad, originariamente, de instruir en el pueblo catalán.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa