Barcelona espera el primer domingo del mes, y una de las mejores cosas que ofrece es la opción de disfrutar de cultura gratis. Hay varios museos de la ciudad, con una amplia y variada programación, donde puedes entrar gratis este domingo 5 de marzo. Un ejemplo es lo Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), situado en el número 5 de la calle de Montalegre, en el barrio del Raval. La entrada es gratuita entre las 15 y las 20 horas, y una de las exposiciones que ahora se puede ver es ‘Constelación gráfica. Jóvenes autoras de cómico de vanguardia’, donde se puede ver el trabajo y el talento de jóvenes dibujantes de cómics.
Por otro lado, hay un clásico que es imposible no tener en cuenta: el Museo Picasso, que se encuentra al número 15-23 de la calle de Moncada, al barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera. Allí se puede disfrutar de algunas emblemáticas obras del padre del cubismo entre las 9 y las 19 horas.
La entrada a La Virreina centro de la imagen es gratuita cada día del año, pero igualmente merece la pena tenerla en cuenta para este domingo. Este viernes inaugura una nueva exposición, ‘La ciudad en disputa. Experimentos colectivos sobre la vivienda social en el sur de Europa (1949-1976)’, que presenta experiencias relacionadas con la vivienda en momentos de crisis.
Un viaje al mundo de la fotografía
Dentro del mundo de la foto, está Foto Colectania, situada al número 14 del paseo Picasso (al barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera), donde se puede entrar gratis entre las 11 y las 15 horas. Una de las exposiciones a destacar es ‘Marcelo Brodsky. Resistencia poética’, donde se conoce la obra de este autor argentino y, entre otros, muestra imágenes de su exilio en Barcelona durante los años setenta.
No se puede dejar fuera de esta lista otro mítico museo de la ciudad, el Pabelló Mies van der Rohe, situado en la avenida Francesc Ferrer i Guàrdia, 7 (barrio de la Font de la Guatlla). En este caso, la entrada es gratuita entre las 10 y las 18 horas. Otro clásico que no pasa desapercibido es lo Castell de Montjuïc, situado al número 66 de la carretera Montjuïc (en el barrio del Poble-sec). La oferta es a partir de las 15 horas y se puede conocer toda la historia del espacio, desde la montaña sin castillo en el castillo durante el franquismo.