Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Ikea: Los 100 artículos que habría vendido la histórica tienda Vinçon

Vinçon fue una tienda histórica barcelonesa de diseño para el hogar que funcionó en la capital catalana hasta 2015, primero en la calle de Rosselló y luego en el paseo de Gràcia. La firma la creó el alemán Hugo Vinçon y su cuñado Enrique Levi y en un primer momento se llamó Regalos Hugo Vinçon. Pero fue de la mano de la familia Amat, que se hizo cargo del negocio en 1957, que Vinçon se convirtió en un referente del diseño contemporáneo, con más de 40.000 artículos en los 3.000 m² del establecimiento del paseo de Gràcia. Vinçon cerró porque ya no encajaba en Barcelona. «Creemos que hemos formado parte de una cierta cultura de la ciudad. Parece que ahora esto tiene difícil cabida», dijeron en un comunicado en mayo de 2015 del que se hizo eco el Periódico.

Una imagen de la exposición de Vinçon e Ikea en el DUHB / DUHB

Hasta el 23 de febrero de 2025, el Disseny Hub Barcelona (DHUB) recuerda este comercio emblemático de la ciudad. Y lo hace con una exposición que lleva por título 100 objetos de IKEA que nos hubiera gustado tener en VINÇON y que completa el homenaje a la tienda del paseo de Gràcia que se inició con el libro Vinçon, 1929-2015. Cuando Vinçon cerró, la familia Amat cedió su archivo al Ayuntamiento de Barcelona, que lo alojó en el DHUB.

Aspectos de la imagen de Ikea y Vinçon en la exposición del DUHB / DUHB

Un juego de espejos entre las dos marcas

La idea de la muestra nace de quien fue el alma mater de Vinçon, Fernando Amat. Y junto con Sergi Amat hicieron una selección de 100 objetos de Ikea que habrían querido vender en su tienda. El arquitecto y diseñador Juli Capella es el comisario de la muestra, que más allá de los artículos expuestos, ha querido establecer «un juego de espejos entre las dos marcas», dice el DUHB en una nota de prensa. Vinçon e Ikea son dos referentes del diseño de las últimas décadas y, a pesar de las muchas diferencias, también tienen semejanzas. Ambas firmas han dado mucha importancia a la comunicación, el naming, la promoción del arte o «el compromiso compartido con el buen diseño y su democratización». Y entre las diferencias destacan «el alcance territorial, la facturación o el tipo de gestión», subraya el DUHB.

Objetos de Ikea en la muestra sobre Vinçon del DUHB / DUHB

La muestra aborda 14 ítems que incluyen aspectos como la historia, los fundadores, las cifras, la geografía, el logotipo, la publicidad, las bolsas, la promoción de la cultura o la arquitectura de las tiendas. Todo ello, lleva a una reflexión sobre cómo el buen diseño «impacta en la vida cotidiana de las personas», los valores del diseño democrático (forma, función, calidad, sostenibilidad y precio), la funcionalidad y la estética. El DUHB destaca que la exposición informa del precio de las piezas con la intención de «introducir el debate sobre la importancia social que tiene este dato a la hora de elegir un producto».

El precio de la exposición oscila entre los cuatro y los nueve euros. En general, el horario del DUHB es los lunes de 15.30 a 21.00 horas, y el resto de días de 09.00 a 21.00 horas. Algunos festivos tiene horarios especiales y otros cierra.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa