En Cataluña se venderán entre este viernes y este domingo unos seis millones de rosas, más o menos, el mismo volumen que en 2022. Esta es la previsión que hace Mercabarna-flor, que comercializará un tercio de la previsión de ventas (2 millones). Y es que Sant Jordi es el día de la rosa por excelencia, acumulando el 30% de las ventas anuales. Pero si no tenemos cuidado, la rosa que nos regalen o que compremos puede ser más efímera de lo que correspondería. Por eso, Mercabarna-flor ofrece una lista de consejos que permitirán alargar la vida de la rosa entre 10 y 12 días.

Así pues, antes de comprar la rosa hay que tener en cuenta algunas cosas, y después también tendremos que estar atentos en su cuidado posterior.
1. Comprarlas en buen estado: en una floristería de confianza, porque saben cómo conservarlas mejor hasta el momento de la venta. No vayáis con prisas y mirad bien el estado de la rosa.
2. Tallo muy largo y pétalos vivos: Para saber si una rosa está en buen estado, pellizcar donde los pétalos se unen al tallo y ver si está firme.
3. Sacarle el envoltorio: para permitir que las flores y el tallo respiren mejor.
4. Recortar el tallo: hacerle un corte transversal de aproximadamente 1 cm, para que absorba más el agua. Repetir el proceso cada 2 o 3 días.
5. Sin hojas bajo el agua: la parte del tallo que se sumerja tiene que estar libre de hojas, puesto que estas se pudren y acumulan bacterias en el jarrón.
6. Lavar bien el jarrón: con agua y jabón y llenar las tres cuartas partes.
Ponerla en agua pronto: el agua no tiene que estar fría y mejor cambiarla cada 1 o 2 días.
7. Evitar el calor: Las rosas prefieren los lugares frescos de la casa, evitando las ventanas soleadas, las corrientes de aire y la calefacción.
8. La aspirina: en las floristerías venden productos con nutrientes que ayudan a conservar la flor. El método casero es añadir 2 gotitas de lejía o media aspirina para evitar bacterias.