Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
90 museos abrirán las puertas esta noche en Barcelona

Esta noche de sábado 13 de mayo se celebra la edición de este año de la Noche de los Museos. Una edición con una participación «récord» de museos, puesto que unas noventa equipaciones del Área Metropolitana de Barcelona (CON) abrirán las puertas a todos aquellos visitantes que quieran dar un paseo por el museo por la noche. Se trata de la cifra más alta de museos según el Instituto Cultural de Barcelona, que también explica que los museos que forman parte de la iniciativa están repartidos entre las siguientes ciudades: Barcelona, Badalona, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat, l’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs, Sant Joan Despí y Santa Coloma de Gramenet.

La gran fiesta anual de los museos ofrece este año una programación con 121 exposiciones, entre temporales y permanentes, y 86 actividades. Se podrá acceder a todas estas exposiciones de manera totalmente gratuita. Este año se añaden espacios nuevos a los cuales ya formaron parte del proyecto el año pasado. Los museos se podrán visitar desde las 19:00 horas hasta la 1:00 horas de la madrugada.

Por una parte, están los que participarán por primera vez por la noche de los Museos: la antigua sede de la Editorial Gustavo Gili; La Modelo – Espacio de Memoria, el Mirador Torre Glòries, el Moco Museum, el MUHBA Buen Pastor, el MUHBA Santa Caterina y el Servicio de Arqueología de Barcelona – Refugio Antiaéreo plaza del Diamante. Por otro lado, hay museos que no pudieron abrir la edición anterior. Algunos de ellos son el Centro Abierto de Arquitectura – Colegio de Arquitectos de Cataluña, KBr Fundación MAPFRE, el Memorial Democrático, lo MUHBA Casa Padellàs, el MUHBA Fabra y Coats y el Museo Egipcio de Barcelona, entre otras.

Alta participación

El número de museos que abren las puertas este año es lo más elevado de las diferentes ediciones, a pesar de que bastante similar a la edición del 2017 en la cual participaron 87 equipaciones. El crecimiento, pero, es mucho más grande respecto a los dos años anteriores, en las cuales tomaron parte 74 y 75 centros respectivamente. En esta edición también se podrá disfrutar de exposiciones temporales, como Digital Impact de el Diseño Hub BarcelonaLa libertad o el mal a el CCCB, Marcelo Brodsky. Resistencia poética, a la Fundación Foto Colectània y Permanente Red. John Berger a La Virreina Centro de la Imagen, entre otras.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa