Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
15.000 entradas para visitar gratis la Sagrada Família durante la Mercè

Durante los próximos 22, 23 y 24 de septiembre, los barceloneses no solo podrán disfrutar de los conciertos y actividades que se harán con motivo de la Mercè, también tendrán la opción de visitar la Sagrada Família de manera gratuita. La basílica sortea 15.000 entradas a las cuales pueden optar todas las personas que quieran conocer los rincones de la obra más prestigiosa de Antoni Gaudí entre las 16 y las 20 horas. Para participar en el sorteo, solo hay que inscribirse en la web del templo o en las redes sociales y llenar un formulario. Los ganadores se conocerán el próximo lunes 18 de septiembre.

La semana pasada se conocieron algunas novedades respecto a las obras de la Sagrada Família. Las obras de construcción de las torres de los evangelistas Joan y Mateu ya se encuentran en la fase final, ya que hace unos días se empezaron a colocar las alas en las partes superiores de las torres. Después de estas, llegará el momento de instalar el libro que representa los cuatro evangelistas.

Más jornadas de puertas abiertas

Durante las Fiestas de Santa Eulàlia del pasado mes de febrero, también se dio a la ciudadana la oportunidad de visitar gratis la basílica. Por segundo año consecutivo, se organizó el sorteo de hasta 9.000 entradas. Las entradas se pudieron usar durante dos jornadas de puertas abiertas que tuvieron lugar el sábado 11 y el domingo 12 de febrero entre las 15 y las 18 horas.

En el marco de la Diada de este año también hubo varios edificios y museos que hicieron puertas abiertas, lo cual permitió visitarlos de manera gratuita y conocer espacios que no siempre están abiertos al público. Tal como informó el Ayuntamiento, algunos de ellos fueron lo Palau de la Generalitat, el Parlamento de Catalunya, el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), el Museu d’Historia de Catalunya, el Institutt Cartogràfic y Geològic de Catalunya, el Museu d’Arqueologia de Catalunya, el Palau Robert y el Born Centre de Cultura i Memoria, donde se pudo disfrutar de la visita ‘Once de septiembre, memoria de una derrota’.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa