Zara quiere ampliar la tienda que tiene en la plaza de Catalunya, en la antigua sede central del BBVA en Barcelona, hasta los 6.500 m². El 18 de septiembre, la comisión de gobierno del Ayuntamiento de Barcelona aprobó inicialmente el Plan especial urbanístico. El jueves, las intenciones del grupo Inditex de hacer más grande este establecimiento se tratará en el pleno del Eixample, del cual el gobierno de Jaume Collboni informará favorablemente, pero deberá escuchar las intervenciones de los grupos y el proyecto se deberá votar, con la posición contraria de ERC y a favor de Junts per Barcelona ya confirmados. Desde Barcelona en Comú, manifiestan tener «muchas dudas» con la operación. Fuentes del servicio de prensa del Ayuntamiento también han confirmado la superficie de ampliación.
Según detalla la ficha técnica del Plan especial urbanístico, al que ha tenido acceso el TOT Barcelona, la superficie total de venta de este Zara actualmente es de 3.203,34 m² -aunque en otro momento se habla de 2.224 m²- y una superficie anexa privativa de 2.145,06 m², con un total de 5.348 m² de superficie construida. La ampliación que el grupo empresarial de Amancio Ortega propone es una superficie de venta de 4.658,61 m² y una superficie anexa privativa de 1.863,20 m², con una superficie total construida de 6.521,20 m². El plan especial indica que la nueva superficie comercial se distribuirá entre las cinco plantas del edificio.

«No responde a las necesidades del distrito ni de la ciudad«, sostiene ERC
Las intenciones de Zara de ampliar esta tienda no son bien vistas por todos los grupos municipales. Fuentes de ERC dicen a este medio que votarán en contra. «Estamos hablando de una ampliación que haría llegar a 6.500 m² un macroestablecimiento de ropa en la plaza de Catalunya. Creemos que este modelo no responde a las necesidades del distrito ni de la ciudad: nuestro compromiso es con el comercio de proximidad, el que genera red, tejido vecinal y vida de barrio. Apostar por grandes superficies comerciales en pleno centro es apostar por la uniformización y contra la diversidad comercial que caracteriza el Eixample y Barcelona. Por eso decimos no a este proyecto», explican desde la formación que en el Ayuntamiento encabeza Elisenda Alamany.
Las «muchas dudas» de los Comuns
Una formación que aún no ha decidido su voto es Barcelona en Comú. Fuentes de los Comuns expresan las «muchas dudas» que tienen con la operación porque «tiene pinta de rozar la limitación normativa y profundizar en la sobreexplotación urbanística de la zona a favor de una gran multinacional como ya pasó con el Thyssen [el museo que se quiere abrir en el antiguo cine Comèdia y que plantea un crecimiento desmesurado de plantas en un edificio patrimonial], donde también presentamos nuestras discrepancias compartidas con la FAVB«. Desde la formación que aún lidera en el Ayuntamiento Janet Sanz están valorando el proyecto porque el gobierno no les ha dado toda la información.
Abierta en 2016
La tienda de Zara de la plaza de Catalunya abrió en 2016, hace ahora nueve años, y es la más grande que tiene en Barcelona y también una de las más grandes de las que dispone la marca en el mundo. Ortega compró el edificio en 2013 al fondo alemán Deka Inmobilien por unos 80 millones de euros. Según el Ayuntamiento, el inmueble que ocupa Zara presenta «una planta irregular y achaflanada, con dos accesos públicos a la tienda». «Se desarrolla verticalmente en quince plantas, doce sobre rasante y tres plantas bajo rasante», añade el consistorio.

Un reloj icónico
El inmueble de Zara tiene en la cima el reloj icónico del BBVA, parado desde hace años, y reconocido por el Ayuntamiento de Barcelona como un Pequeño Paisaje de Barcelona, elementos simbólicos de la ciudad que forman parte del paisaje urbano. El PP instó al gobierno de Collboni a negociar con Inditex la puesta en marcha del reloj. Pero la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, dijo en comisión que debía ser el privado quien lo arreglara.