Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Más de 10.000 aspirantes para 238 pisos públicos: locura por vivir en Illa Glòries

Locura por vivir en uno de los 238 pisos públicos que se han construido en Illa Glòries, ubicada en la isla delimitada por la Gran Vía de las Cortes Catalanas, la misma plaza de las Glòries y la calle de los Encants Vells, en el barrio del Fort Pienc (Eixample). Más de 10.000 aspirantes se han inscrito en el Registro de Solicitantes de Viviendas con Protección Oficial (VPO) de Barcelona para optar a uno de los pisos de la promoción pública más grande que se ha hecho hasta ahora en la ciudad, según ha adelantado Betevé y ha confirmado el TOT Barcelona. Fuentes municipales matizan que la lista de admitidos es provisional y que no será hasta mañana viernes cuando se conocerá la relación definitiva de aspirantes, que entonces deberán esperar a un sorteo que se realizará antes de que termine el primer trimestre.

La adjudicación de pisos de la promoción Illa Glòries está formada por tres convocatorias: 72 pisos son de alquiler asequible, 113 son en derecho de superficie —es decir, son en modalidad de compra, pero volverán a ser de propiedad municipal pasados 75 años— y 16 son de alquiler social para familias vulnerables a las que se puede subvencionar el pago según los ingresos que tengan. En cada convocatoria se ha reservado una parte de los pisos para jóvenes, familias monoparentales o personas con diversidad funcional. Esto, sumado al hecho de que el número de aspirantes y pisos disponibles es diferente en cada una de las convocatorias, no permite hacer cálculos precisos sobre las posibilidades que tiene cada persona admitida de obtener una vivienda.

Interior de una de las promociones de Illa Glòries / Ayuntamiento de Barcelona

Sorpresa por la avalancha de aspirantes

Este miércoles, el Ayuntamiento había convocado una reunión con todos los aspirantes para dar a conocer los detalles de la nueva promoción, a la cual también han asistido asociaciones de vecinos de la zona, que se han mostrado muy sorprendidos por la avalancha de solicitudes que ha tenido la convocatoria. «Me esperaba 2.000 o 3.000 personas, 10.000 son muchas, pero así se visibiliza que la vivienda no depende de las campañas electorales. La gente quiere realidades«, explica el vocal de Urbanismo de la asociación de vecinos Clot-Camp de l’Arpa, Miquel Catasús, en declaraciones recogidas por Betevé.

Comentaris

  1. Icona del comentari de: Patricia a febrero 19, 2025 | 11:18
    Patricia febrero 19, 2025 | 11:18
    Sí que se puede hacer un cálculo de la probabilidad de que te toque dentro de tu contingencia. Ya que las listas son públicas. Yo he calculado la mía.

Responder a Patricia Cancelar la respuesta

Comparteix

Icona de pantalla completa