Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Cuántos impuestos se pagan en Barcelona por la compra de un piso de según mano

Barcelona es la ciudad del Estado donde más impuestos se pagan para comprar un piso, lo cual no quiere decir que sea la ciudad donde las viviendas son más caras. Según un estudio del portal Idealista, para comprar un piso en la capital catalana se paga un Impuesto de Transmisión Patrimonial (ITP) del 10%. Es decir, que si quiero comprar un inmueble de dos habitaciones –según el portal inmobiliario, este tipo de vivienda cuesta 302.164 euros de media–, tendré que pagar 30.216 euros por esta tasa. Ciudades como Girona, Valencia o Pontevedra también tienen este impuesto al 10%, pero como el precio de media es más bajo, el total que se paga en impuestos también es menor.

Hay otras grandes ciudades, en cambio, donde la vivienda es más cara que en Barcelona, a pesar de tener impuestos más bajos. Es el caso, por ejemplo de Palma o San Sebastián. En la capital de las Baleares se paga un 8% de ITP y los pisos, de media, son unos 50.000 euros más caros que en Barcelona. Todavía más exagerado es el caso del País Vasco, donde se paga solo el 4% en materia de este impuesto. En cambio, los precios medianos de la ciudad de San Sebastián se sitúan en los 372.592 euros, unos 70.000 más que en la capital catalana. Ningún otro territorio tiene el impuesto tan bajo como el País Vasco, aunque La Rioja, Canarias o Madrid lo siguen de cerca con solo el 6%.

La diferencia entre Madrid y Cataluña, los dos territorios más ricos, es bastante elevada si tenemos en cuenta que la Comunidad de Madrid solo destina el 6% al ITP. El precio mediano de una vivienda de dos habitaciones se sitúa, en la capital española, en 263.746 euros, cerca de 30.000 euros menos que en la capital catalana, donde hay que pagar un 10% de ITP.

Qué impuestos hay

El Impuesto de Transmisión Patrimonial (ITP) es una de las tasas que tienen que hacer frente los compradores de una vivienda de segunda mano. Es una tasa diferente del IVA, cuando el inmueble es nuevo, o la plusvalía, esta última para el vendedor. Todos ellos impuestos independientes a los gastos del notario o a aquellos que están relacionados con la escritura del piso. En el caso del ITP, el importe final depende del valor de la operación y cada territorio tiene poder para establecer el porcentaje.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa