Aplicar el plan de Eixos Verds impulsado por el gobierno de Ada Colau –ahora guardado en un cajón– podría prevenir hasta 178 muertes prematuras anuales, según un estudio del Instituto Global de Barcelona (ISGlobal). Además, tener más espacios verdes y vías pacificadas también ayudaría a evitar al menos cinco muertes anuales asociadas a las olas de calor, ya que los árboles y los jardines urbanos permitirían reducir entre 0,05ºC y 0,42ºC la temperatura en la calle. Los resultados del estudio muestran que aplicar el plan de Eixos Verds, que preveía reverdecer una de cada tres calles de Barcelona, permitiría incrementar en 3,64 puntos la superficie destinada a espacios verdes, pasando del 7,3% que había en 2019, año de referencia, a un 10,9%.

La investigadora de ISGlobal y autora principal del estudio, Tamara Iungman, destaca que, actualmente, Barcelona tiene una zona “escasa” destinada a los espacios verdes y que, poca que hay, está mal repartida y se ubica sobre todo en la periferia, donde aún hay mucho suelo sin edificar. De hecho, Iungman advierte que, a pesar de incrementar significativamente los espacios verdes en la ciudad, Barcelona aún estaría muy lejos del 25% que se recomienda para las grandes urbes. Con todo, el impacto del plan de Eixos Verds sobre la salud de los barceloneses sería significativo porque “preveía una distribución equitativa de estos espacios a lo largo de toda la ciudad”.

El Consell de Cent pacificado | Ayuntamiento
El Consell de Cent, pacificado | Ayuntamiento

El plan original de Colau, descartado por ser demasiado caro

El plan original contemplaba reverdecer una de cada tres calles de Barcelona, pero el gobierno de Jaume Collboni decidió aparcarlo por el elevado costo del mantenimiento que suponen las nuevas pacificaciones tal como las diseñaron los Comuns, ya que es hasta diez veces más caro que en una calle normal. Los actuales eixos verds del Eixample cuestan 1,1 millones en mantenimiento del verde y limpieza, según cálculos del gobierno municipal, que apuesta por un “nuevo modelo” de pacificaciones que se pueda reproducir sin disparar el costo para las arcas públicas. “No es sostenible”, afirman desde el consistorio.

Muertes evitables con un plan urbanístico metropolitano

Como el plan de Eixos se ha pospuesto y no hay previsión de que se pueda aplicar, los investigadores del ISGlobal buscaron una alternativa: el Plan Director Urbanístico Metropolitano (PDUM) del Área Metropolitana de Barcelona (AMB). Entre los objetivos del PDUM está aumentar los espacios verdes en la ciudad para el año 2030. Con la misma metodología, el instituto calcula que si se cumplen los objetivos del plan urbanístico se podrían prevenir hasta 53 muertes prematuras cada año, es decir, menos de una tercera parte que con el plan de Eixos Verds. Asimismo, aplicar el PDUM en su totalidad permitiría reducir la temperatura 0,03ºC de media, aunque en algunos puntos se podría llegar hasta 0,77ºC.

«En nuestro análisis observamos que el PDUM obtendría unos réditos en términos de salud más limitados que los Eixos Verds. Esto puede explicarse porque las intervenciones contempladas en el PDUM están más localizadas y no se distribuyen de manera equitativa por toda la ciudad, con lo que solo las personas que viven más próximas a estos puntos se podrían beneficiar de ellas», apunta Mark Nieuwenhuijsen, director del programa de Clima, contaminación atmosférica, naturaleza y salud de ISGlobal.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa