El Ayuntamiento de Barcelona trabaja en la organización de grandes acontecimientos deportivos en los próximos años y también para hacer de la capital catalana una ciudad que acoja los principales acontecimientos del mundo del deporte a nivel mundial. Este martes, el Ayuntamiento se ha reunido con el gobierno español para continuar puliendo los detalles de la organización de la Copa América de Vela, que se disputará el verano de 2024 en la ciudad de Barcelona. Además, el encuentro también ha servido para trabajar en el desarrollo de las candidaturas de grandes acontecimientos como los Campeonatos del Mundo de Atletismo del 2029, el Mundial de futbol de 2030 y la Ryder Cup de Golf en 2031.
Este hecho se suma al ya conocido hace unos meses respecto a la Copa América, la competición más antigua del deporte náutico. El CSD aprobó el pasado mas de abril, que el gobierno del estado destinará 18 millones a la organización, a través de una subvención a la Fundación Barcelona Capital Náutica AC24. Una cantidad que tiene que servir para cubrir los gastos vinculados a la designación de la ciudad condal como sede de la prueba y la organización de la competición. La Copa América és el tercer evento deportivo con mayor impacto para el país amfitrión tras los Juegos Olímpicos y el Mundial de fútbol, en concreto para el territorio catalán tendrá un impacto económico de 1.200 millones de euros.
La Copa América es la más antigua e importante de las competiciones náuticas, además de ser el tercer evento deportivo con mayor impacto económico para el país anfitrión, tras los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol.
Barcelona, con el ambicioso objetivo de llevar grandes acontecimientos deportivos
En la reunión, que ha sido encabezada por el regidor de Deportes del Ayuntamiento, David Escudé, el consistorio se ha interesado por otros acontecimientos que tiene como objetivo para llevar a la ciudad. Uno de ellos ha sido la candidatura del Mundial 2030, puesto que Barcelona tendría que ser una de las sedes en un proyecto presentado conjuntamente entre Portugal, Marruecos y el gobierno español. Otra competición que quiere acoger Barcelona es Ryder Cup, la competición de golf por equipos que se considera «la más importante del mundo». Y finalmente, el Mundial de atletismo, un proyecto que también tiene el apoyo del Consejo Superior de Deportes (CSD).
A estos tres grandes acontecimientos también hay que sumar que la ciudad de Barcelona trabaja desde hace tiempo en poder ser salida del Tour de Francia en tres ediciones entre 2025 y 2025 con el objetivo de convertir Barcelona «en una de las únicas ciudades del mundo al acoger los principales acontecimientos deportivos mundiales«.