Un ciclista ha sido trasladado al Hospital de Vall d’Hebrón en estado grave después de sufrir un accidente en una vereda del Camino Santa Cruz de Olorda, en el barrio de Vallvidrera. Los servicios de emergencia han desplegado un gran dispositivo para socorrer a la víctima, con los Bomberos de Barcelona activados en el rescate, dos ambulancias del SEM a punto y un helicóptero.
Los Bomberos se han encargado de evacuar el ciclista hacia las doce menos cuarto de la mañana. El hombre ha sido estabilizado por el jefe sanitario de los bomberos y después se lo han llevado hasta Can Calopa, donde le esperaba un helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias Médicas, que lo ha trasladado hasta el centro médico. Una operación «complicada», tal como han remarcado los mismos bomberos en las redes sociales. A estas alturas, no ha transcendido cuál ha podido ser la causa del accidente.

Sensación de vulnerabilidad en la carretera y en la ciudad
El año pasado hubo en Barcelona más de 750 accidentes, con 10 personas heridas graves y ninguna muerte. Unas cifras que explican por qué el 60% de los ciclistas de Barcelona se sienten vulnerables. La mayoría de los que tienen esta sensación, eso sí, aseguran sentirse así cuando se desplazan por el centro de la ciudad, sobre todo por la incorrección de los conductores de vehículos de movilidad personal.
Tres de cada diez ciclistas se sienten inseguros con los patinetes, según los datos que recoge el último barómetro del RACC. No son, en todo caso, los únicos vehículos que generan inseguridad; los camiones, autobuses y furgonetas también provocan mucha inseguridad, según este informe. El tranvía y los peatones, en cambio, son los elementos que generan menos. Según este mismo barómetro, en un año el número de ciclistas y de patinetes ha crecido un 15% en Barcelona.