Agentes de paisano de la Guardia Urbana de Barcelona han detenido a un ladrón que pretendía robar una cadena de oro a un joven del barrio de la Rivera, en el distrito de Ciutat Vella. La Urbana explica que el delincuente utilizaba técnicas que, en el argot policial, se conocen como «método Ronaldinho», en referencia a la estrella brasileña que lideró del FC Barcelona. Este tipo de acciones, remarca la policía municipal, comienzan con una conversación aparentemente inofensiva sobre fútbol o con una actitud festiva. A partir de ahí, los ladrones se acercan a la víctima simulando un regate de fútbol o con movimientos exagerados, como si fuera un baile. De esta forma, aprovechan el desconcierto y la proximidad para acabar sustrayendo objetos de valor, habitualmente cadenas, relojes o teléfonos móviles. Es una técnica «rápida y disimulada», remarcan, que en algunos casos puede llegar a tener dosis de «fuerza o intimidación».
El intento de hurto en Ciutat Vella con este método no es nuevo. Los ladrones aprovechan zonas concurridas como es el centro de la ciudad y con personas con una actitud relajada para embaucarlas y acabar obteniendo el botín. Para evitar ser víctimas, la Guardia Urbana recomienda no llevar objetos de valor en bolsillos exteriores o fácilmente accesibles si visitamos zonas masificadas, mantener la distancia y evitar contactos físicos con desconocidos.

Otros métodos famosos
Hay otros métodos famosos que la policía explica habitualmente a través de las redes sociales. El método de la cosecha es habitual en los aparcamientos públicos. Tres ladrones articulan un plan que comienza haciendo ruido -con una caída de monedas u otros objetos- para despistar a la víctima, que deja los bolsos al descubierto para ayudarlo y no se da cuenta de que un segundo ladrón aprovecha para hurtarlos. Un tercer implicado espera con un coche para marcharse rápidamente. El método de la mancha también es bastante visible. Un ladrón ensucia la ropa de la víctima, simulando la caída de una bebida o similar, y en ese momento aprovecha para sustraer dinero o la cartera.
Para terminar, destacamos dos métodos más que han aparecido en los comunicados policiales recientemente. Uno de ellos es el método del butrón, habitual en los intentos de robo a locales comerciales. El ladrón hace un agujero en la pared más débil de un establecimiento o en la más cercana al botín, para robar lo que hay en el interior. El otro, habitual en el transporte público, consiste en usar una chaqueta, una mochila, un periódico o cualquier objeto que sirva para tapar lo que se quiere robar. Se le llama el método de la muleta.