La Guardia Urbana ha detenido dos personas que acababan de hurtar –sin violencia– dos teléfonos móviles con el «método Ronaldinho». La policía local ha aprovechado este hecho para avisar y difundir en las redes en que consiste esta manera de robar, una manera bastante antigua que se remonta a las épocas en que el astro brasileño enamoraba el graderío del Camp Nou.

¿En qué consiste el método Ronaldinho? La policía explica que el intento de robo acostumbra a empezar con una tertulia futbolística o recreando un regate, como si la víctima fuera un defensa, y el ladrón, delantero de un equipo de fútbol. De este modo, los ladrones aprovechan el desconcierto para sustraer objetos de valores, como es el caso de móviles, carteras o joyas.

Para evitar ser víctimas del método Ronaldinho, la Guardia Urbana recomienda no llevar objetos de valor en bolsillos exteriores o fácilmente accesibles, mantener la distancia y evitar contactos físicos con desconocidos. La policía, que pide que se llame al 112 en caso de sospechas, también recomienda a la ciudadanía que no se deje distraerse por «falsas situaciones o extrañas juguescas en la calle».

Otros métodos bastante comunes

Hay otros métodos bastante comunes. La muleta, una manera de hurtar bastante habitual cuando se producen aglomeraciones, es uno de ellos. Consiste en tapar, con la ayuda de una chaqueta, mochila, diario o cualquier otro objeto, aquello que se quiere robar. Una vez tapada con discreción, los ladrones aprovechan para cometer el hurto sin levantar sospechas ni a la víctima ni a las personas de alrededor.

Otro es el método de la cosecha, gracias al cual los ladrones consiguen objetos de valor que se encuentran en el interior de vehículos. En el momento de cargar las compras en los parkings públicos, los ladrones dejan caer algún objeto cerca de la víctima para distraerla y robarle.

Por último, hay que destacar el método del butrón, que no afecta habitualmente a los peatones, sino más bien a los comercios. Se trata de la técnica más elaborada de las cuatro explicadas y consiste en hacer un agujero a la parte más débil de un establecimiento para robar en su interior. Habitualmente se hace en la pared más próxima al botín que se pretende conseguir.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa