Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Vuelven de forma progresiva los contenedores a Consell de Cent

El Ayuntamiento de Barcelona ha explicado que a partir de este mes de julio reimplantará, de forma gradual, los contenedores en el eje Consell de Cent, puesto que el consistorio los tuvo que retirar para poder ejecutar las obras a la zona, enmarcadas dentro del plan de la superilla del Eixample. El proceso de recolocación de los contenedores se hará de forma progresiva y con personas que informarán y ayudarán a los ciudadanos en el cambio de rutinas. Durante el transcurso de las obras se tuvo que reforzar la recogida de residuos en las calles transversales. Una vez finalizadas las actuaciones por la creación de la urbanización del nuevo eje, la prioridad del Ayuntamiento es volver a recolocar los servicios municipales y garantizar la disciplina y convivencia de los diferentes usos del espacio público.

El sistema de recolocación de este servicio se hará en cuatro fases que comprenderán cinco calles cada una. El primer tramo será de la calle de Vilamarí hasta la calle del Compte Borrell, en el que, en total, se colocarán 15 contenedores de papel, vidrio, plástico y metales y 14 de resto. El segundo tramo, está previsto desde la calle del Compte Borrell hasta la calle de Aribau, el tercero, entre la calle de Aribau y la calle Pau Claris, y el cuarto, entre la calle de Pau Claris y el paseo de Sant Joan. Con ello, el Ayuntamiento prevé que la reposición de contenedores se haya realizado de forma completa a mediados de octubre.

Se reimplantarán de todas las fracciones menos de orgánica

Con la configuración de nuevos contenedores se podrá volver a dotar la zona del mismo servicio de recogida de residuos que había antes de las obras. Sin embargo, se colocarán de todas las fracciones menos de orgánica, puesto que el Ayuntamiento considera que los de las calles transversales al eje ya son suficientes para dar servicio al vecindario de la zona.

Por otro lado, el consistorio también ha explicado que en las últimas semanas ha hecho una monitorización de la recogida de residuos, tanto domésticos como comerciales, para poder implantar el servicio según las necesidades detectadas. Además, también dispone de un equipo de informadores en la calle que realizan una campaña informativa y la monitorización mencionada, y además tratan de detectar cualquier desajuste que detectan los equipos de limpieza.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa