La Guàrdia Urbana ha desalojado a un grupo de personas sin techo que vivían acampadas a los Jardines de Miquel Martí i Pol, que rodean el Museo Can Framis y se encuentran al número 116 de la calle de Roc Boronat del barrio del Poblenou —distrito de Sant Martí—. Los hechos los ha avanzado
Hasta el lugar de los hechos se han personado varias dotaciones de la Guàrdia Urbana, servicios sociales y trabajadores de los servicios de limpieza, que se han encargado de limpiar el espacio después del desalojo. Desde el consistorio también han recordado que estos jardines son municipales.
Pasar calor en la calle
Todos los barceloneses que han pasado el verano en Barcelona saben de sobra que ha sido uno de los más cálidos que se recuerdan. Esta situación ha sido especialmente complicada para las personas sin hogar que no tienen donde refugiarse. Tal como alertaron a finales de julio desde Raíces Fundación al TOT, los servicios para hacer frente a este tipo de situaciones son escasos. “Parece que estamos más sensibilizados con las olas de frío que con el calor”, dijo el presidente de Arrels, Ferran Busquets. Desde la entidad añadieron que los servicios del Ayuntamiento olvidan algunas necesidades de los sin techo, que muchos de estos cierran en verano y que, además, la sequía ha agraviado algunos problemas crónicos.
En este sentido, desde la fundación destacaron que el hecho de haber cerrado las fuentes ornamentales y limitar las duchas de la playa, dificultan que una persona sin hogar se pueda refrescar, ya que más allá de estas opciones no tienen muchas alternativas. “La pandemia demostró que se pueden habilitar servicios básicos cuando hacen falta, así que no se entiende que ahora en verano no haya o no se consideren necesarios. Lo hemos pedido muchas veces, pero la respuesta siempre es que no hay dinero”, insistió Busquets.