La Universitat de Barcelona vuelve a brillar por su calidad académica. Destaca, nada más y nada menos, que en 40 disciplinas de las 54 que se analizan en la nueva edición de los QS World University Rankings by Subject. Pero además, se sitúa entre las 50 mejores del mundo en 4 disciplinas, y se cuela en la lista de las 100 mejores universidades en 22 materias. Y por descontado, es la universidad mejor posicionada del Estado, siendo la primera en 20 disciplinas. Esta clasificación internacional evalúa la posición de 1.595 instituciones de todo el mundo en disciplinas correspondientes a los ámbitos del conocimiento de Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Dirección de Empresas, Ciencias de la Vida y Medicina, Ciencias Naturales, e ingeniería y Tecnología.
Cuatro disciplinas TOP
¿Y cuáles son las cuatro áreas de conocimiento en las que la Universitat de Barcelona ofrece una enseñanza más potente según este ranking? Pues es una de las 50 mejores universidades del mundo en Filosofía (posición 46 a escala mundial), Medicina (46), Biblioteconomía y Gestión de la Información (47) y Arqueología (47).
Pero el prestigio académico de la Universitat de Barcelona va mucho más allá, y este ranking internacional compilación otras disciplinas donde la institución académica de la capital del país también sobresale entre estas casi 1.600 instituciones académicas del mundo. La UB se encuentra entre las 100 mejores del mundo en Farmacia y Farmacología, Ciencias Biológicas, Psicología, Ciencias Ambientales, Educación, Idiomas Modernos, Física y Astronomía, Derecho, Ingeniería Química, Anatomía y Fisiología, Antropología, Ciencias Marines y de la Tierra, Geología, Geofísica, Restauración y Gestión del Ocio, Enfermería, Política Social y Administración y Disciplinas Asociadas al Deporte.
La mejor del Estado
Con estos podios, era evidente que la UB se consolidaría como la universidad del Estado mejor posicionada. Y es que, tal como se detalla en una nota de prensa de la universidad, es líder en unos veinte campos académicos cuando se compara con otras universidades españolas y catalanas: Filosofía, Medicina, Arqueología, Farmacia y Farmacología, Ciencias Biológicas, Ciencias Ambientales, Psicología, Educación, Ingeniería Química, Anatomía y Fisiología, Antropología, Ciencias Marines y de la Tierra, Geología, Geofísica, Enfermería, Política Social y Administración, Disciplinas Asociadas al Deporte, Química, Lengua y Literatura Inglesas y Ciencia de los Materiales.