Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Treball sanciona a 248 empresas por incumplimientos laborales en Barcelona
  • ES

El Departamento de Treball de la Generalitat de Catalunya ha sancionado, junto con la Guardia Urbana, a 248 empresas por incumplimientos laborales y de la Seguridad Social en Barcelona, ha informado el Govern en un comunicado. Todas las actuaciones se han llevado a cabo entre abril de 2022 y febrero de 2024.

Según Treball, la mayor parte de las sanciones son por temas de extranjería, 199 de las 248 totales. Concretamente, las multas se han impuesto mayoritariamente por trabajos irregulares por cuenta ajena de personas extracomunitarias. Otras 38 sanciones son por trabajar sin la correspondiente alta en la Seguridad Social, cuatro por fraude en la contratación temporal y siete por obstrucción a la tarea inspectora. Algunas de estas actuaciones todavía están siendo investigadas.

Más de dos millones pagados a la Seguridad Social

A consecuencia de las acciones iniciadas, las cuotas pagadas a la Seguridad Social por parte de las empresas infractoras ha sido de 2.142.957 euros y 31 trabajadores han sido dados de alta a la Seguridad Social.

Acuerdo entre el Ayuntamiento y Treball

En abril del 2022, el Departamento de Empresa y Treball y el Ayuntamiento de Barcelona firmaron un acuerdo, que continúa vigente, para poner en marcha mecanismos de coordinación entre el servicio de Inspección de Trabajo de Cataluña (ITC) y la Guardia Urbana en la lucha contra el incumplimiento de la normativa laboral.

Desde la firma del acuerdo, las dos administraciones han potenciado la comunicación y actuación conjunta, «ya que se ha establecido un canal directo para detectar, investigar y erradicar prácticas incorrectas e infracciones en el mundo laboral, con una vía rápida y efectiva», dice Treball. De hecho, en todo este proceso, la Guardia Urbana es fundamental para detectar irregularidades en la ciudad, como la no afiliación a la Seguridad Social de personas trabajadoras, la contratación de personas extranjeras no autorizadas para trabajar, la presencia de falsos autónomos y los incumplimientos de las normativas sobre tiempos de trabajo (jornada o descansos) y de seguridad y salud laboral.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa