La segunda jornada de huelga de 24 horas de los trabajadores de H&M ha sido visible en el centro de Barcelona. Unos cincuenta trabajadores han irrumpido este lunes en la tienda de H&M del paseo de Gràcia, que estaba abierta a pesar de la huelga con la cual los trabajadores piden mejoras laborales. Tal como denuncia CCOO, la multinacional sueca ha contratado personal externo de ETT para poder abrir. «Sin embargo, la mayoría de tiendas de H&M de Catalunya y del resto del Estado están cerradas. El seguimiento de la huelga es muy alto y todo un éxito, de más del 90%», ha asegurado al ACN Mario González, secretario general de CCOO en H&M Catalunya.
La idea es que este parón de 24 horas se repita los próximos sábados 1 y 8 de julio, cuando los comercios de la ciudad estarán en plena campaña de rebajas. El objetivo de estas acciones es, según González, denunciar «la carencia de plantilla, la no cobertura de las bajas y el exceso de jornadas parciales». En este sentido, ha avisado que la plantilla hace meses que pide, sin éxito, que se cubran las bajas o las excedencias. También se reclama que finalicen los contratos parciales de empleados que hace muchos años que trabajan por la empresa. En cuanto a las negociaciones, el responsable de CCOO en H&M Catalunya ve todavía complicado llegar a un acuerdo. «De momento, las posiciones están muy distantes. Veremos esta semana», ha indicado.
Vaga de autobuses
El pasado mes de mayo los conductores de autobuses protagonizaron otra huelga con parones parciales durante varios días. La convocatoria la firmaron los sindicatos SIC, ACTUB y ACAT y el principal motivo que había detrás de esta convocatoria era el incumplimiento general de los últimos convenios pactados el octubre del 2022. Fuentes del comité de empresa denunciaron que desde entonces la compañía no había hecho más que echar balones fuera y que las reivindicaciones continuaban estancadas sin que se visualizara en el horizonte ninguna medida para aplicarlas.
