Sale a todas las guías turísticas del mundo y es punto irrenunciable de visita para cualquier turista que pisa el centro de Barcelona. Pero la Rambla es mucho más que un atractivo turístico, es una calle simbólica, testigo de la vida de los barceloneses y las barcelonesas. Y en este sentido, la Asociación Amics de la Rambla ha puesto en marcha un plan de acción para que esta arteria de la ciudad vuelva a ser punto de encuentro de los vecinos. Cómo explica la entidad en un comunicado, se trata de una iniciativa de colaboración publico privada pionera en la ciudad que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y de la empresa GetYourGuide, que propone actividades que, bajo el lema La Rambla. Un nuevo modelo de Turismo Urbano, incluye actuaciones para el periodo de 2023 a 2027 que tienen como objetivo «fortalecer la imagen del paseo para hacer que los barceloneses vuelvan a la Rambla«. 
Redescubrir la Rambla más auténtica
La idea es ofrecer actividades que permitan a los barceloneses «redescubrir la Rambla más auténtica», «promoviendo el patrimonio material e inmaterial de la Rambla, dirigidas principalmente a las personas que viven en la ciudad, haciéndolas así protagonistas de sus calles», detalla la entidad. 
   Entre las propuestas destaca (Re)descubre La Rambla, el objetivo de la cual es dar a conocer la cultura, el patrimonio y la historia de las calles que rodean el paseo a través de 7 rutas gratuitas y guiadas: Visitantes ilustres en la Rambla, la Rambla universo literario, la Rambla más oscura (barrio Gótico), la Rambla más oscura (Arrabal), la Rambla al por menor. Cada ruta tiene 20 plazas y están disponibles hasta el 30 de diciembre a través de una inscripción previa a la web de Amics de La Rambla. Las rutas permiten que los barceloneses entiendan y descubran la historia, el patrimonio y el valor de la calle más emblemática de la ciudad a través de sorpresas, secretos y elementos que pasan desapercibidos en el día a día, y se han adaptado para personas ciegas con materiales táctiles y sonidos que ayudan a agasajar las explicaciones del guía.
A partir de 2024, se ofrecerán en colaboración con la Fundación ONCE, igual que nuevas rutas, como la Rambla de las letras, la Rambla, años 30, Personajes Ilustres, la Rambla al por menor, la Rambla más oscura, la Rambla universo literario y la Rambla, comercios históricos.
   Amigos de la Rambla también considera necesario eliminar la tendencia de creación de establecimientos únicamente para turistas y presenciar el crecimiento de establecimientos que tienen una oferta tanto para los turistas como para los locales.