Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Vuelven a publicar datos confidenciales robados en el Clínic

RansomHouse, el grupo de ciberdelincuentes que cometió un ciberataque en el Hospital Clínic, ha anunciado que ha publicado nuevos datos confidenciales robadas. Los hechos los ha avanzado El Nacional, que también ha comunicado que ha publicado los enlaces de los datos porque se pueden descargar.

Se trata de la tercera filtración hecha por RansomHouse de los datos robados al Clínic. De momento, el grupo de hackers ha publicado información de pacientes con enfermedades infecciosas e información interna de los trabajadores y materiales del Clínic. La primera fue el pasado mes de marzo, lo cual hizo que la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya abriera una investigación para esclarecer los hechos. Por su parte, los Mossos d’Esquadra avisaron que hacer referencia al lugar donde se encontrarían publicados estos datos, podría suponer ser partícipe de un presunto delito.

La segunda se produjo el pasado 16 de abril, cuando también facilitaron detalles de cómo descargarse la información sin dejar ningún rastro. En un comunicado, el grupo criminal que tiene bajo su poder información de ensayos clínicos, amenazó que las nuevas publicaciones tendrían que ver con el uso que se está haciendo de “tratamientos experimentales” en la gente mayor. 

«No habrá ninguna negociación»

El ciberataque se produjo a principios del mes de marzo, e hizo tambalear el funcionamiento del hospital. Durante unos días se tuvieron que suspender centenares de intervenciones quirúrgicas y extracciones y miles de visitas y produjo afectaciones en los servicios de urgencias, laboratorio y farmacia. Durante los días posteriores al ataque, la Agencia de Ciberseguridad aseguró que no habría negociaciones con los autores de los hechos. «No habrá ningún tipo de negociación para pagar ni un céntimo», aseguró. En cuanto a la recuperación de los servicios del Clínic, la Agencia de Ciberseguridad informó en su momento que se haría en fases graduales, “velando por la contención del impacto que pueda tener en los daños y haciendo hincapié sobre la capacidad de restauración”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa