Nuevo capítulo en el caso de los edificios ocupados de la Ruina y del Kubo. Los inquilinos de estos dos bloques ubicados en la Bonanova han anunciado movilizaciones para evitar que se pueda materializar finalmente su desalojo, previsto para el próximo 30 de noviembre. «Casa nuestra es trinchera. El Kubo y la Ruina no caerán. Guarda la fecha del 30 de noviembre a las 6 de la mañana. Okupa y resiste», señalan desde el colectivo en una publicación en las redes sociales.
Después de un primer intento el pasado mes de marzo que se acabó posponiendo, el Juzgado de Primera Instancia número 39 de Barcelona ha fijado esta fecha como definitiva para poner fin a la ocupación de los dos espacios, que son mayoritariamente propiedad de la Sareb. Si la vía administrativa no causa el efecto deseado, la magistrada que lleva el caso deja la puerta abierta a la intervención de los Mossos d’Esquadra para liberar los dos edificios. Precisamente, hay que recordar que el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Barcelona ya acordó en marzo la petición de desalojo del Kubo, un lanzamiento que finalmente quedó suspendido por la falta de garantías de “seguridad y eficacia” en el proceso.
Protagonistas de la campaña electoral
La Ruina y El Kubo son dos instalaciones contiguas que están ocupadas desde hace años. Una buena parte de los barceloneses no supieron de su existencia hasta la campaña electoral de las últimas elecciones municipales, cuando varios partidos, como Ciutadans, Vox y Valents hicieron campaña alegando que los ocupas tenían actitudes incívicas y molestaban a los vecinos. Cs y Vox, incluso, se concentraron ante las casas cada martes durante varias semanas. Por su parte, la polémica empresa con vínculos con la extrema derecha Desokupa, también se metió y amenazó varias veces con desalojar las dos casas por la fuerza. En este sentido, es importante remarcar que Desokupa ha protagonizado diferentes alojamientos polémicos en los últimos años y tiene diferentes denuncias por coacciones a familias vulnerables.