Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Primeras críticas a la nueva Via Laietana justo antes de la inauguración

La Asociación para la Promoción del Transporte Público (PTP) y el sector empresarial barcelonés, agrupado en la mesa Mou-te per Barcelona, han criticado públicamente la reforma de la Via Laietana justo antes de su inauguración, prevista para el 29 de junio después de más de tres años de obras y una inversión de 38 millones de euros. Tras la apertura hace dos años del tramo superior, entre Urquinaona y Antoni Maura, este domingo 29 se abrirá el tramo inferior, y se recuperará el sentido ascendente en toda la calle, con solo un carril para vehículos y un carril bici. La reforma de la vía hará que el carril de subida quede restringido al transporte público, vecinos, taxis con origen o destino en la zona, usuarios de aparcamientos, clientes de hoteles y vehículos de distribución de mercancías. Además, está previsto que después del verano se ponga en funcionamiento un sistema de cámaras de lectura de matrículas para sancionar el paso de vehículos no autorizados.

La Asociación para la Promoción del Transporte Público (PTP) ha denunciado que la reforma representa un triple perjuicio para el transporte público de superficie, y lamenta que no se recupere la subida de las líneas V15 y V17, a pesar de haber un carril bus. «No podemos continuar reformando la ciudad a costa del transporte público», han lamentado, y han dejado claro que «es urgente priorizarlo si queremos una Barcelona realmente sostenible y equitativa». Al mismo tiempo, también han subrayado que la remodelación incluye otros agravios como, por ejemplo, el carril bus y bici compartido en sentido descendente que, según la entidad, genera problemas «graves de seguridad y eficacia».

La nueva Via Laietana provoca las primeras críticas / ACN

Por otro lado, Mou-te per Barcelona ha denunciado la «pérdida de funcionalidad viaria» en Via Laietana y recuerdan que el proyecto «se ha ejecutado sin un verdadero consenso ciudadano y con un único objetivo: restringir drásticamente la circulación del vehículo privado entre un 20% y un 30%». «La reforma ha convertido la Via Laietana en un bulevar con un único carril de subida compartido entre transporte público y vehículos privados, sin escapatorias durante 1 kilómetro», remarcan la treintena de entidades adheridas, y advierten que «esta configuración genera colapsos circulatorios y reduce severamente la funcionalidad de una vía clave para el acceso a Ciutat Vella, especialmente para trabajadores, servicios, comercio, restauración y transporte de mercancías».

Una reforma para un «barrio turístico»

Asimismo, el sector empresarial avisa que Ciutat Vella acabará convirtiéndose en un «barrio turístico,» a pesar de los proyectos singulares y arraigados impulsados en el epicentro de la ciudad y remarcan que «los vecinos tampoco están contentos». «El barrio Gótico se siente marginado porque no dispondrá de los mismos derechos y usos de la Via Laietana que el resto de barrios de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera y la Barceloneta», subraya el comunicado.

Comentaris

  1. Icona del comentari de: Pedro a junio 29, 2025 | 11:24
    Pedro junio 29, 2025 | 11:24
    Uno de los mayores desastres de la historia de Barcelona. Cuando escuché a la Sra. Colau decir que la gente no podía caminar por las aceras de la Via Laietana, era el preludio de que se acerca la tormenta perfecta. Si bien es cierto que hay zonas concretas que hay más densidad de peatones, el resto no necesitaba, ni por asomo, ampliarlas tanto. Por otro lado, no es normal dejar un solo carril de subida, es una absoluta insensatez, además de quitar la rotonda de Francesc Cambó, o no dar salida por carrer Ortigosa. Saben ustedes que sólo pueden pasar por ese carril de subida, a parte de servicios y 2 líneas de autobús, los vecinos de la Ribera, Barceloneta, Santa Caterina i Sant Pere, pero no los del Barri Gótic? Dice el Ajuntament que salgamos por las Ramblas, es que me parto, Será como un GTA de turistas y a ver quien da más puntos. La única salida es Dr. Joaquím Pou, y aquí viene el remate del ECCE HOMO de esta obra, han alargado el semáforo de Via Laietana el doble de tiempo, lo que hace que la logística, que tiene hasta las 12h de la mañana para poder repartir que bastante tienen, no pueda salir, por lo que la cola el otro día llegaba desde Via Laietana hasta el centro del Portal del Ángel!!!! Muchos de ellos no pudieron salir en más de dos horas, perdiendo así toda la mañana. Eso sí, tenemos un alcalde que de lo que menos se preocupa es de cuidar a sus ciudadanos, poco les importa. Pero tranquil@s, que la batalla no ha hecho más que comenzar. Despertaferro!!!!

Responder a Pedro Cancelar la respuesta

Comparteix

Icona de pantalla completa